Se pueden ver marcas de quemaduras debajo de una cruz en lo alto de la iglesia de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza, el 18 de julio de 2025, que fue alcanzada por un ataque israelí el día anterior. (Foto de OSV News/Khamis Al-Rifi, Reuters)
CIUDAD DEL VATICANO — Recibir llamadas telefónicas del Papa sigue siendo una “gran alegría” para las cientos de personas que reciben refugio y apoyo en la única iglesia católica de rito latino en Gaza, dijo el párroco.
Unas 450 personas obligadas a huir de sus hogares, en su mayoría ancianos, enfermos y niños, están alojadas en el complejo de la parroquia de la Sagrada Familia, contó el padre argentino Gabriel Romanelli a Vatican Media el 10 de septiembre en un mensaje en video.
El Papa Francisco, también argentino, llamó al párroco casi todos los días durante más de un año y medio desde el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023, incluso apenas dos días antes de su fallecimiento en abril.
El padre Romanelli dijo a Vatican Media que el Papa León XIV también los ha llamado, aunque no especificó con qué frecuencia.
Después de que Israel lanzara un ataque contra líderes de Hamás en Catar el 9 de septiembre, el Papa León dijo a periodistas reunidos frente a la Villa Barberini en Castel Gandolfo que acababa de intentar llamar a la parroquia en la ciudad de Gaza.
“Acabo de intentar llamar al párroco, pero no tengo noticias”, dijo el Papa, expresando su preocupación por una nueva orden de evacuación por parte de Israel. Aviones israelíes habían arrojado panfletos esa mañana en Gaza, advirtiendo sobre un nuevo ataque y alentando a los civiles a evacuar.
El padre Romanelli luego compartió un video con Vatican Media el 10 de septiembre diciendo que él y otros residentes habían logrado hablar con el Papa tras su intento de llamada. “Le dijimos que estamos bien, que la situación sigue siendo difícil”.
“La mayoría de la población no quiere irse”, subrayó, remarcando que “seguimos estando cerca de ellos”.
“Estamos bien, a pesar de la situación terrible en toda la Franja de Gaza”, dijo a Vatican Media en su video.
En otro video compartido en su canal de Instagram ese mismo día, el padre Romanelli señaló que no era la primera vez que el Papa León los llamaba.
“Siempre está siguiendo de cerca la situación y está muy comprometido en que esta guerra termine, en trabajar y rezar por la paz”, dijo el sacerdote en español. El Papa “envía su bendición a todos, a toda la Franja de Gaza, a toda la comunidad parroquial”.
“Es una gran alegría estar en comunicación con el Santo Padre, con el Papa León”, expresó.
El sacerdote explicó que no pudo contestar el teléfono cuando el Papa llamó porque estaban en medio de una larga y hermosa celebración litúrgica.
Contó a Vatican Media que estaban celebrando una Misa y el sacramento del Matrimonio para una pareja católica, “así que una gran alegría”.
Otra buena noticia, “en medio de tanto dolor”, dijo, fue el nacimiento de un niño llamado Marcos. La madre es una de las muchas personas desplazadas internamente a quienes están albergando.
Los sacerdotes tanto en el complejo de la iglesia de la Sagrada Familia como en el de la iglesia ortodoxa griega de San Porfirio se han negado a evacuar, ya que están brindando refugio a cientos de civiles que no tienen adónde ir.
Ambos complejos parroquiales han sido dañados por fuerzas israelíes —San Porfirio en octubre de 2023, y la Sagrada Familia en diciembre de ese año y en julio de este año. El ejército israelí dijo que los ataques fueron no intencionales.
El padre Romanelli se refirió a las secuelas de esos ataques en su video para Vatican Media, diciendo: “Seguimos aquí en la parroquia con las personas que cuidamos”, que incluyen familias y “un número considerable” de personas mayores, enfermas y niños.
“En otras partes de la ciudad de Gaza, hay personas que se están yendo al sur”, dijo, enfatizando que “la mayoría de la población no quiere irse”.
“Muchos dicen lo mismo que escuchamos desde el comienzo de la guerra: en todas partes hay peligro, hay bombardeos, hay peligro real, hay muerte, bombardeos, heridos, destrucción”, expresó.
Sin embargo, como muchos quieren seguir viviendo en la ciudad, dijo, “continuamos con nuestras actividades diarias, que es lo que podemos hacer. Hemos podido ayudar a muchas familias”.