El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, se reunieron en el Vaticano el 26 de abril antes de la Misa funeral del Papa Francisco.
El encuentro, dentro de la Basílica de San Pedro, marcó la primera reunión cara a cara entre ambos mandatarios desde la tensa reunión en la Oficina Oval en febrero, y se produce mientras Trump presiona a Zelenskyy para que acepte sus condiciones para negociaciones de paz, que permitirían a Rusia conservar territorios ucranianos ocupados por la guerra.
Pero una contrapropuesta de funcionarios ucranianos incluye, entre otras cosas, garantías de seguridad y el uso de activos rusos congelados para reconstruir los daños causados por la invasión y los ataques rusos.
“Buena reunión”, escribió Zelenskyy en la red social X, junto a una foto con Trump conversando en la basílica. “Hablamos mucho en privado. Esperando resultados en todo lo discutido. Proteger vidas de nuestro pueblo. Cese al fuego total e incondicional. Paz duradera y confiable que evite otra guerra. Encuentro muy simbólico que puede ser histórico, si logramos resultados conjuntos. Gracias @POTUS (Trump)”.
Un portavoz de la Casa Blanca calificó la reunión de “productiva”.
“Nada como diplomacia dura en uno de los lugares más hermosos del mundo”, escribió el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, en X.
En un extenso mensaje en su red social Truth Social, Trump criticó la cobertura mediática de sus negociaciones y consideró “peticiones ridículas” los argumentos de que Ucrania “debería recuperar territorio”.
Sin embargo, Trump también cambió el tono respecto al presidente ruso Vladimir Putin, añadiendo: “Dicho esto, no había razón para que Putin estuviera lanzando misiles a zonas civiles, ciudades y pueblos, en los últimos días”.
“Me hace pensar que quizás no quiere detener la guerra, sólo me está haciendo perder el tiempo, y debe ser tratado de otra forma, ¿con ‘banca’ o ‘sanciones secundarias’? ¡¡¡Demasiadas personas están muriendo!!!”, escribió Trump.
Rusia lanzó un ataque con misiles y drones sobre Kiev días antes de la reunión entre Trump y Zelenskyy en San Pedro, matando al menos a 12 personas y dejando más de 70 heridos en el mayor ataque de este año a la capital ucraniana. El asalto aéreo ruso comenzó a la 1 a.m. del 24 de abril y duró 11 horas.
Trump y Zelenskyy fueron parte de los líderes mundiales presentes en el funeral papal. Otros asistentes incluyeron al expresidente Joe Biden, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer.
El complejo acomodo de asientos en el funeral buscó evitar que enemigos tradicionales y países en guerra estuvieran cerca. Por ejemplo, Zelenskyy, como jefe de Estado de Ucrania, fue ubicado delante de la representante de Rusia, Olga Lyubimova, ministra de Cultura.
Delegaciones bipartidistas de la Cámara y el Senado de EE.UU. también representaron a sus cámaras en el funeral.
El senador Dick Durbin, demócrata de Illinois, quien asistió al funeral, escribió en X: “Debemos aferrarnos al mensaje del Papa Francisco de amor, paz, comprensión y respeto mutuo — ahora más que nunca”.
El senador Eric Schmitt, republicano de Missouri, publicó un video de los fieles en la Plaza de San Pedro y dijo que el difunto pontífice “dedicó su vida a la Iglesia y la misión de Cristo”.
Tras la Misa y procesión del 26 de abril, los restos mortales del Papa Francisco fueron llevados a Santa María la Mayor para su sepultura en esa antigua basílica.