El Papa Francisco es visto en la capilla de su suite de habitaciones en el hospital Gemelli de Roma 16 de marzo 2025. La oficina de prensa del Vaticano dijo que el papa de 88 años concelebró Misa esa mañana. (Foto CNS/Vatican Press Office)
CIUDAD DEL VATICANO -- El papa Francisco ha podido pasar breves momentos del día sin oxígeno suplementario, lo que es otro signo de la mejora gradual en su condición, informó la oficina de prensa del Vaticano.
Por ejemplo, en la fotografía que el Vaticano difundió el 16 de marzo, donde se ve al papa concelebrando misa en su capilla privada en el hospital Gemelli de Roma, no se observa el tubo nasal. Esto se debe a que puede prescindir de él por períodos breves, explicó la oficina de prensa a los periodistas el 17 de marzo.
Asimismo, cuando usa el tubo nasal, alterna entre un flujo alto y un flujo normal de oxígeno durante el día, mientras que los médicos han estado reduciendo las horas de uso de la ventilación mecánica no invasiva por la noche, señaló la oficina de prensa. El hecho de que estas reducciones sean posibles es una señal de que hay una mejora ligera pero progresiva y de que la terapia respiratoria está funcionando.
Sin embargo, una fuente del Vaticano indicó que su salida del hospital "no es inminente".
En la foto del 16 de marzo, la mano derecha del papa Francisco también aparece visiblemente inflamada, lo que es una consecuencia de su movilidad reducida, señaló la oficina de prensa. Esta inflamación ya ha disminuido gracias a la fisioterapia del día, que tiene como objetivo contrarrestar los efectos de la movilidad limitada durante una hospitalización prolongada.
El papa sigue cumpliendo su rutina diaria habitual de terapia, oración, descanso y algo de trabajo, añadió la oficina de prensa.
Dado que su estado continúa estable, los médicos han decidido no emitir boletines médicos diarios. El último boletín oficial fue publicado el 15 de marzo, y la próxima actualización médica más detallada se espera para el 19 de marzo.
La recitación del rosario por la salud del papa Francisco continuó en la Plaza de San Pedro el 17 de marzo. Los fieles reunidos en la plaza fueron guiados en la oración por el cardenal francés Dominique Mamberti, prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, la máxima corte del Vaticano.
"Ayer, en el Ángelus, el papa Francisco nos invitó a unirnos a él para alabar al Señor, 'quien nunca nos abandona y quien, en tiempos de dolor, coloca a nuestro lado personas que reflejan un rayo de su amor'", dijo el cardenal al inicio de la oración.
"Pidamos al Señor durante este tiempo de Cuaresma que purifique nuestros corazones para que podamos reflejar un rayo de su amor y misericordia, especialmente para aquellos que más lo necesitan", agregó.