LVIV, Ucrania - Cuando el reverendo Hennady Mokhnenko, pastor y obispo de la Iglesia de Dios Pentecostal de Ucrania, escribió al Papa Francisco, nunca esperó que el Papa compartiera su carta en el Vaticano.

El pastor y capellán de Mariupol, Ucrania, es el fundador y director del mayor centro de rehabilitación para niños del país, y dirige una red de centros de este tipo para adultos.

Durante los primeros días de la guerra, su centro para adolescentes con problemas de Mariupol se vio sometido a un intenso fuego, por lo que los evacuó y más tarde consiguió evacuar a más de 1.200 residentes de Mariupol.

"Me di cuenta del papel vital del Papa Francisco en el intercambio de prisioneros y el regreso de nuestros defensores ucranianos. Y cuando me di cuenta de la gran labor que el Papa está haciendo por Ucrania, sólo quería dar las gracias al pontífice por apoyarnos", dijo a Catholic News Service a principios de diciembre.

El reverendo Mokhnenko dijo que su amigo Denis Kolyada, licenciado por la Universidad Católica Ucraniana, entregó su carta al Papa.

"Dos días después, lo que fue muy inesperado para mí, el Papa Francisco citó esta carta en su discurso".

El Papa Francisco citó la carta el 2 de noviembre, durante una misa en memoria de los obispos y cardenales fallecidos el año anterior.

En su homilía en la Basílica de San Pedro, el Papa dijo que acababa de recibir una carta de un capellán protestante en un hogar de niños en Ucrania.

"Niños huérfanos por la guerra, niños que están solos, abandonados. Y me dijo: 'Este es mi servicio: acompañar a estos (niños) descartados porque han perdido a sus padres; la guerra cruel los ha dejado solos'. Este hombre hace lo que Jesús le pide: ocuparse de los últimos en la tragedia. Y cuando leí esa carta, escrita con tanto dolor, me conmoví, y dije: 'Señor, es evidente que sigues inspirando los verdaderos valores del Reino'".

Más tarde, dijo el párroco, el obispo auxiliar de Kharkiv-Zaporizhzhia, Jan Sobilo, le invitó a Zaporizhzhia.

"Él y yo estamos trabajando actualmente en varios asuntos de primera línea, y nuestra base está aquí, en Zaporizhzhia", dijo el pastor.

El reverendo Mokhnenko dijo que el obispo Sobilo le había dicho que el Papa Francisco le había dado instrucciones para enviar ayuda al frente.

"Recibimos muchos alimentos para la gente que vive en el frente. Cada día, bajo el fuego, mis comandantes llegan a las zonas rojas, al frente. Además de víveres, recibimos una importante ayuda económica del Papa para mi capellanía y mi equipo protestante. Fue muy inesperado", dijo el reverendo Mokhnenko.

"Nunca hubiera imaginado que un pastor provincial en algún lugar del frente ucraniano recibiría semejante reacción del pontífice. Entiendo que no muchos ucranianos tienen información sobre el papel del Papa en el intercambio de prisioneros, así que les aconsejaría que tuvieran mucho cuidado con las críticas, porque este sacerdote -el líder de la Iglesia católica- está haciendo algo importante. Si él no entiende algo como nosotros, es normal, porque todo es diálogo. Es comunicación. Él escucha la voz de los ucranianos cuando hay comunicación directa, lo cual es muy importante".

author avatar
Catholic News Service
Catholic News Service es una agencia líder en noticias religiosas, con la misión de informar justa y libremente sobre la participación de la iglesia en el mundo de hoy. Fue fundada en 1920 por los obispos de los Estados Unidos.