CIUDAD DEL VATICANO -- La rápida expansión de la inteligencia artificial (AI) en Internet y en las escuelas exige mayores garantías por parte de los gobiernos, educación en el uso crítico de los medios de comunicación y una supervisión más constante por parte de padres y profesores, afirmó el Papa León XIV.

“Los niños y adolescentes son especialmente vulnerables a la manipulación a través de algoritmos de IA que pueden influir en sus decisiones y preferencias”, declaró el Santo Padre a académicos, expertos en IA y profesionales involucrados en programas de protección infantil el 13 de noviembre.

El grupo participaba en una conferencia titulada “La dignidad de los niños y adolescentes en la era de la inteligencia artificial”, patrocinada por Telefono Azzurro, una línea telefónica italiana de ayuda a la infancia, y su fundación para la investigación sobre la salud mental y física de los niños y adolescentes.

El Papa León dijo al grupo que, a medida que crece la IA, también deben crecer las herramientas necesarias “para supervisar y orientar las interacciones de los menores con los dispositivos tecnológicos”.
Sin embargo, añadió que ese control no servirá de mucho si los padres y los profesores no reciben formación sobre los peligros potenciales de la IA para los jóvenes.

Además, el pontífice afirmó que “los gobiernos y las organizaciones internacionales tienen la responsabilidad de diseñar y aplicar políticas que protejan la dignidad de los menores en la era de la IA”, entre otras cosas al “actualizar las leyes existentes de protección de datos existentes para hacer frente a los nuevos retos que plantean las tecnologías emergentes y promoviendo normas éticas para el desarrollo y el uso de la IA”.

Sin embargo, las directrices y restricciones no funcionarán sin “esfuerzos educativos diarios y continuos llevados a cabo por adultos que, a su vez, estén formados y respaldados por redes de colaboración”, afirmó el Papa.
El papel de los adultos, dijo, incluye comprender los riesgos que “el acceso digital prematuro, sin límites ni controles puede suponer para las relaciones y el desarrollo de los jóvenes”.

“Solo participando en el descubrimiento de esos riesgos y de los efectos en su vida personal y social, se puede ayudar a los menores a acercarse al mundo digital como un medio para fortalecer su capacidad de tomar decisiones responsables para sí mismos y para los demás”, dijo el Papa León.

La Iglesia no se opone al uso de la tecnología, incluida la inteligencia artificial, dijo, pero las personas deben asegurarse de que “la inteligencia artificial sea un aliado en el crecimiento y desarrollo de los menores, y no una amenaza”.

author avatar
Cindy Wooden