Activistas medioambientales marchan hacia el Capitolio de Estados Unidos durante una protesta por el cambio climático en Washington el 15 de octubre de 2021. En un mensaje del 17 de noviembre, el Papa Francisco animó a los católicos a trabajar con miembros de otras religiones y personas de buena voluntad por la justicia y la paz y la protección del medio ambiente. (Foto CNS /Evelyn Hockstein, Reuters)
CIUDAD DEL VATICANO -- El Evangelio lleva a los católicos a trabajar por la justicia y la paz y la protección del medio ambiente, pero los retos son tan grandes que trabajar con miembros de otras religiones y personas de buena voluntad es esencial, dijo el papa Francisco.
"El cuidado de nuestra casa común y de la fraternidad y la amistad social" son caminos que "tienen su origen en el Evangelio de Cristo, y sobre esta base podemos avanzar junto a muchos hombres y mujeres de otras denominaciones cristianas, de otras religiones e incluso con aquellos que no tengan una pertenencia religiosa particular", dijo el papa.
El aliento del papa Francisco a la colaboración fue parte del discurso del 17 de noviembre a los oficiales de justicia y paz de las conferencias episcopales y órdenes religiosas nacionales y regionales.
El Dicasterio Vaticano para la Promoción del Desarrollo Humano Integral celebró una reunión en línea el 17 de noviembre con representantes de las comisiones de justicia y paz de Europa, Oceanía, África y Asia, y el 18 de noviembre con sus homólogos de América Latina, el Caribe, Canadá y Estados Unidos.
El dicasterio dijo que las reuniones estaban diseñadas para promover la colaboración entre las comisiones locales y la oficina del Vaticano, y encontrar un balance de los desafíos nacionales y regionales a la justicia, la paz y la integridad de la creación y para "fomentar la creación de una red de estas comisiones incluso mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas".
El papa Francisco dijo que las comisiones "tienen la tarea de difundir y dar a conocer la doctrina social de la iglesia, trabajando activamente por la protección de la dignidad de la persona humana y sus derechos, con una opción preferencial por los pobres y los más necesitados".
Abogando por "la justicia social, económica y ecológica, y por la construcción de la paz", dijo, las comisiones pueden extraer de sus encíclicas "Laudato Si'" sobre ecología integral y de "Fratelli Tutti" sobre la fraternidad mientras buscan dirigirse a cuestiones que encuentra en las comunidades locales.
La pandemia de COVID-19, dijo, "ha puesto de manifiesto numerosas contradicciones en el sistema económico y político, al tiempo que persisten desafíos no resueltos que requieren el esfuerzo conjunto de muchos actores. Los exhorto, por tanto, a abordar estas cuestiones también en colaboración con otras realidades eclesiales y civiles —locales, regionales e internacionales— comprometidas con la promoción de la justicia y la paz".