Categories: Vaticano

Misa de instalación del Papa León XIV: un nuevo comienzo arraigado en la tradición

Read in English

CIUDAD DEL VATICANO — El Papa León XIV comenzará formalmente su ministerio como obispo de Roma con una liturgia cargada de tradición y rica en simbolismo el 18 de mayo.

La “Misa de Inauguración del Ministerio Petrino”, que se celebrará en la Plaza de San Pedro, marcará el inicio visible y público de su pontificado, a la vez que lo arraiga en la continuidad apostólica de la Iglesia católica.

Aunque la autoridad canónica del papa comenzó en el momento en que aceptó su elección en la Capilla Sixtina el 8 de mayo, la misa de instalación ofrece a la Iglesia universal un momento de oración compartida y celebración litúrgica para dar comienzo al pontificado.

La misa matutina comenzará con un recorrido en papamóvil por la Plaza de San Pedro. Luego, el papa entrará a la Basílica de San Pedro y se dirigirá a la tumba de San Pedro, donde, acompañado por los patriarcas de las Iglesias católicas orientales, hará una pausa para rezar.

Los símbolos del oficio papal —el palio, el anillo del pescador y el Libro de los Evangelios— habrán sido colocados allí previamente, cerca de los restos del apóstol cuya fe y martirio consagraron la Iglesia de Roma. Los diáconos llevarán estos objetos a la plaza como parte de la procesión.

Tras el momento de oración, el papa se unirá a la procesión principal en el exterior, y la celebración litúrgica comenzará en el altar dispuesto en las escalinatas de la basílica. La misa incluirá el canto del “Laudes Regiae”, una antigua letanía que invoca la ayuda de Cristo y de los santos. Este canto, junto con las lecturas y oraciones, enmarca el ministerio del nuevo papa dentro de la comunión de la Iglesia y la continuidad de la fe.

La Liturgia de la Palabra incluirá lecturas que evocan la llamada y misión de San Pedro, culminando con el relato del Evangelio de San Juan en el que Cristo resucitado le dice tres veces a San Pedro que apaciente a sus ovejas.

Después de la proclamación del Evangelio y antes de la homilía del papa tienen lugar los ritos formales de instalación, que se realizan a la vista de todos los fieles reunidos.

Estos ritos incluyen la imposición del palio, conferido por un cardenal diácono, y la entrega del anillo del pescador, otorgado por un cardenal obispo. Un tercer cardenal, del orden de los presbíteros, ofrecerá una oración solemne invocando la fuerza del Espíritu Santo para la misión del papa.

El palio, una banda blanca de lana bordada con cruces negras, representa al Buen Pastor que lleva a sus ovejas. Es usado por los arzobispos metropolitanos y, de manera particular, por el obispo de Roma como signo de su responsabilidad pastoral sobre la Iglesia universal. El anillo del pescador, que lleva la imagen de San Pedro echando las redes, simboliza el rol del papa como sucesor de San Pedro y heraldo del Evangelio.

Luego de estos ritos, el papa recibirá el gesto de obediencia de 12 representantes del pueblo de Dios —tanto clérigos como laicos— provenientes de diversas partes del mundo, que reflejan la diversidad y unidad de la Iglesia.

Según el programa litúrgico publicado por el Vaticano, los ritos específicos del oficio petrino han sido cuidadosamente estructurados para preceder a la oración eucarística, en consonancia con las reformas introducidas por el Papa Benedicto XVI en 2013. Esta estructura permite que los símbolos distintivos del oficio papal se celebren en un momento dedicado, sin interrumpir la estructura central de la misa.

Luego seguirá la oración eucarística, y los fieles ofrecerán intercesiones en varios idiomas por el papa, la Iglesia, las autoridades civiles, los que sufren y el mundo entero. La misa concluirá con el “Regina Coeli”, rezado públicamente en la plaza.

Después de la liturgia, se espera que el Papa León XIV regrese al interior de la basílica para saludar a los jefes de Estado y delegaciones religiosas reunidas para la ocasión. Este saludo, realizado en la nave de la basílica frente al Altar de la Confesión, no forma parte de la liturgia, sino que es un acto de respeto diplomático y ecuménico. No se esperan reuniones bilaterales posteriores. Tampoco se espera que el papa pase entre los fieles en el papamóvil después de la misa.

Aunque los invitados y delegaciones específicos no se habían anunciado todos al 16 de mayo, se esperaba la presencia de representantes de iglesias cristianas, otras religiones y líderes gubernamentales.

En los días siguientes a la misa de instalación, el Papa León visitará las principales basílicas papales de Roma. Está previsto que tome posesión de la Basílica de San Pablo Extramuros el 20 de mayo; el 25 de mayo tomará posesión de la Basílica de Santa María la Mayor y de la Basílica de San Juan de Letrán, catedral de la Diócesis de Roma.

Justin McLellan
Share
Justin McLellan

Tags: leon xiv