CIUDAD DEL VATICANO -- Decenas de pequeños carteles hechos a mano y grandes pancartas llamativas ondeaban entre la multitud de unos 30.000 visitantes en la Plaza de San Pedro deseando un feliz cumpleaños al Papa León XIV el 14 de septiembre. Dos globos dorados de mylar con los números "7" y "0" se alzaban en alto. La pancarta más grande, en rojo y blanco, la sostenía un grupo de la ciudad peruana de Monsefú, en la provincia de Chiclayo, donde el Papa fue obispo durante ocho años.
"Queridos hermanos y hermanas --creo que lo saben--, hoy cumplo setenta años", dijo el Papa entre grandes vítores y gritos de "auguri", que significa "felicitaciones" y "feliz cumpleaños" en italiano.
"Doy gracias al Señor y a mis padres, y agradezco a cuantos me han tenido presente en la oración ", dijo tras rezar el Ángelus con los fieles en la Plaza de San Pedro.
Músicos y bandas musicales en la plaza interpretaron la melodía del "Happy Birthday", y la gente cantó y aplaudió.
"Muchas gracias a todos", dijo, seguido de un grito de "¡Viva el Papa!".
"¡Gracias! ¡Feliz domingo!", dijo.
El Vaticano también publicó un tráiler de un nuevo documental que celebra las raíces estadounidenses del Papa León. Robert F. Prevost, el primer pontífice nacido en Estados Unidos, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago y creció en el suburbio de Dolton.
Titulado "Leo from Chicago", el documental se estrenará "próximamente en los canales de Vatican Media" y "ofrecerá a los espectadores un retrato íntimo de la infancia del Papa León XIV en Estados Unidos, comenzando con los testimonios de sus hermanos Louis y John, junto con numerosas voces, imágenes e historias" contadas por sus allegados, según el comunicado de prensa del 13 de septiembre.
Mientras tanto, los niños del hospital pediátrico propiedad del Vaticano enviaron al Papa tarjetas y cartas dibujadas a mano, y los líderes de la Iglesia de todo el mundo también le desearon un feliz cumpleaños, según Vatican News.
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, publicó un mensaje en nombre de la Curia Romana en el que expresaba "su profunda gratitud por su incansable testimonio del Evangelio y su constante aliento a los fieles".
"Le aseguramos nuestras oraciones por su salud y fortaleza, para que pueda seguir guiando al pueblo de Dios en unidad y paz", decía el mensaje.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, elogió al Papa escribiendo: "Sus palabras siempre han recordado a la comunidad internacional la dignidad de cada persona humana y la necesidad de la paz. En nombre del pueblo italiano, le transmito mis más sinceros deseos de salud y serenidad".
El Secretario General de la ONU, António Guterres, escribió agradeciendo al Papa "su firme defensa del diálogo y el cuidado de nuestra casa común. Su liderazgo moral sigue inspirando a la comunidad mundial".
El Patriarca Ecuménico Ortodoxo Bartolomé de Constantinopla dijo: "Nos alegramos con nuestros hermanos y hermanas católicos en este día, dando gracias por su espíritu fraternal y su dedicación a la unidad cristiana. Que el Señor les conceda muchos años más de salud y paz".
La conferencia episcopal italiana escribió: "Agradecemos al Señor el don del Papa León XIV, quien nos recuerda a diario que la esperanza y la fraternidad son la esencia de la vida cristiana. Nos unimos a toda la Iglesia para desearle serenidad y la alegría del Espíritu".
En nombre de la Diócesis de Roma, el cardenal Baldassare Reina, vicario Papal para Roma, escribió: "Reciba nuestras oraciones y afecto por todo lo que hace cada día, con incansable dedicación, al servicio de la Iglesia universal, comenzando por la Iglesia de Roma".
"Al compartir sus preocupaciones, especialmente por las numerosas escenas de guerra que ensangrientan el mundo, esperamos que puedan lograr lo que su corazón anhela y continuar sembrando esperanza para los hombres y mujeres de hoy", dijo el cardenal.
El padre jesuita Arturo Sosa, superior general de la Compañía de Jesús, envió saludos en nombre de todos los jesuitas del mundo, escribiendo: "Su aliento para ir a las periferias sigue inspirando nuestra misión y labor apostólica".
Caritas Internationalis, la organización que agrupa a las organizaciones benéficas católicas nacionales con sede en el Vaticano, escribió: "Su voz en favor de los pobres y desplazados fortalece nuestra misión de caridad. Celebramos su cumpleaños renovando nuestro servicio a los más necesitados".