CIUDAD DEL VATICANO — El momento para iniciar negociaciones es ahora, y todo lo que ponga en riesgo la paz debe ser rechazado, dijo el Papa León XIV.

"Toda persona humana posee una dignidad inherente, otorgada por el mismo Dios", afirmó tras rezar el Ángelus con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro el 27 de julio. "Exhorto a todas las partes involucradas en conflictos a reconocer esta dignidad y a poner fin a toda acción que la viole".

Pidió "negociaciones que busquen asegurar un futuro de paz para todos los pueblos, y el rechazo de todo lo que pueda ponerla en peligro", y elevó una oración a María, la "Reina de la Paz", para que proteja "a las víctimas inocentes de los conflictos y a quienes tienen el poder de resolverlos".

El Papa León expresó su cercanía a "todos los que sufren a causa de los conflictos y la violencia en todo el mundo", especialmente en el sur de Siria y en Gaza.

"Sigo con gran preocupación la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil sufre de hambre extrema y sigue expuesta a la violencia y la muerte", dijo. "Renuevo mi apremiante llamado a un alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario".

También expresó sus oraciones por "los afectados por los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, especialmente niños y familias desplazadas. Que el Príncipe de la Paz inspire a todos a buscar el diálogo y la reconciliación".

Los combates entre los dos países del sudeste asiático estallaron el 24 de julio en una zona fronteriza en disputa, causando la muerte de al menos 32 personas, incluidos civiles. Más de 200,000 personas en ambos países fueron evacuadas o huyeron de sus hogares en las zonas fronterizas, según informes periodísticos.