El Papa León XIV dirige el rezo del Ángelus con los visitantes reunidos en la Plaza de San Pedro del Vaticano el 24 de agosto de 2025. Tras el Ángelus, el Papa León pidió a la gente que rezara por la paz en Ucrania durante la celebración del Día de la Independencia del país. (Foto CNS/Vatican Media)
CIUDAD DEL VATICANO -- El Papa León XIV, al orar públicamente por las víctimas del tiroteo en la escuela de Minneapolis, también oró por el fin de la "pandemia" y proliferación de violencia armada.
Tras rezar el Ángelus con los visitantes en la Plaza de San Pedro el 31 de agosto, el Papa León pasó del italiano al inglés al dirigir las oraciones por la comunidad de la Escuela Católica Annunciation en Minneapolis, donde dos niños murieron durante un tiroteo que tuvo lugar durante una Misa escolar el 27 de agosto y donde otras 21 personas resultaron heridas.
Al recordar a "las víctimas del trágico tiroteo ocurrido durante una misa de estudiantes en Minnesota, Estados Unidos", el Papa dijo: "Oremos también, por los innumerables niños asesinados y heridos cada día en todo el mundo".
"Supliquemos a Dios que detenga la proliferación de las armas, largas y cortas, que infectan el mundo", dijo. Cabe mencionar que, aunque la traducción oficial del Vaticano uso la palabra "proliferación" en lugar de "pandemia", el Papa pronunció esta parte de su discurso en inglés, pidiendo un fin a la "pandemia" de la violencia armada.
"Que nuestra Madre María, Reina de la Paz, nos ayude a cumplir la profecía de Isaías: ‘Con sus espadas forjarán arados y podaderas con sus lanzas’", pidió el Santo Padre.
El Papa León XIII también hizo un nuevo llamado al fin de la guerra de Rusia contra Ucrania, condenando los renovados ataques contra varias ciudades ucranianas, incluida Kiev.
"Lamentablemente, la guerra en Ucrania continúa sembrando muerte y destrucción", dijo el Papa a miles de personas reunidas para la oración del mediodía.
"Renuevo mi cercanía al pueblo ucraniano y a todas las familias afectadas", dijo, instando a todos a "no ceder a la indiferencia, sino a acercarse (al pueblo ucraniano) con la oración y con gestos concretos de caridad".
"Reitero con fuerza mi urgente llamamiento a un alto el fuego inmediato y a un compromiso serio con el diálogo", dijo. "Es hora de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz, con el apoyo de la comunidad internacional. La voz de las armas debe callar, mientras que debe alzarse la voz de la fraternidad y la justicia".
El Papa León también oró por los migrantes africanos que se ahogaron el 26 de agosto cuando su embarcación naufragó frente a las costas de Mauritania mientras intentaban llegar a las Islas Canarias, España.
"Nuestros corazones también están heridos por las más de cincuenta personas fallecidas y las aproximadamente cien que siguen desaparecidas tras el naufragio de una embarcación cargada de migrantes que intentaban recorrer los 1100 kilómetros (unas 680 millas) que separan Mauritania de las Islas Canarias", declaró el Papa.
"Esta tragedia mortal se repite cada día en todo el mundo", dijo el Papa. "Oremos para que el Señor nos enseñe, como individuos y como sociedad, a poner plenamente en práctica su palabra:'estaba de paso, y me alojaron'".
Hablando tanto en inglés como en italiano, el Papa encomendó a todos los "los heridos, desaparecidos y fallecidos, en cualquier lugar del mundo, al amoroso abrazo de nuestro Salvador".