Categories: Vaticano

La fe auténtica se manifiesta en el amor a Dios y al prójimo, dice el Papa León

Read in English

CIUDAD DEL VATICANO -- Cuando Jesús describió el camino a la salvación como una "puerta estrecha", no estaba poniendo límites a la misericordia de Dios, sino que desafiaba a quienes estaban convencidos de que habían hecho lo suficiente para salvarse, dijo el Papa León XIV.

"El Señor no quiere un culto separado de la vida ni acepta sacrificios y oraciones que no nos conducen a vivir el amor a los hermanos y a practicar la justicia", dijo el Papa a los visitantes reunidos en la Plaza de San Pedro el 24 de agosto para el rezo del Ángelus.

Treinta y tres nuevos seminaristas del Pontificio Colegio Norteamericano, el seminario estadounidense en Roma, se encontraban entre los miles de personas en la plaza y recibieron un saludo del Papa León. El Papa se reunió en privado antes del Ángelus con los estudiantes, provenientes de 25 diócesis de EE.UU., y con los 18 seminaristas de segundo año que imparten la orientación para los nuevos, así como con miembros del equipo de formación.

En su discurso principal del Ángelus, el Papa León comentó el Evangelio del día, Lucas 13,22-30, donde se le pregunta a Jesús si solo unos pocos se salvarán. Jesús responde: "Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán".

El Papa León dijo a la multitud que si bien "a veces nos sucede que juzgamos a quien está alejado de la fe, Jesús pone en crisis ‘la seguridad de los creyentes’".

"Él, en efecto, nos dice que no es suficiente profesar la fe con los labios, comer y beber con Él celebrando la Eucaristía o conocer bien las enseñanzas cristianas", afirmó el Papa. "Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida, cuando es un criterio en las decisiones que tomamos, cuando nos hace mujeres y hombres que se comprometen con el bien y son capaces de arriesgarse por amor tal y como hizo Jesús".

Jesús mismo "es la puerta que debemos cruzar para ser salvados, viviendo su mismo amor y siendo constructores de justicia y de paz con nuestra vida", afirmó.

A veces, añadió el Papa, eso significa "tomar decisiones complicadas e impopulares, luchar contra el propio egoísmo y prodigarse por los demás, perseverar en el bien allí donde parecen prevalecer las lógicas del mal". Pero cuando lo consigamos, dijo, "descubriremos que la vida se abre de par en par ante nosotros como un mundo nuevo, y, desde ese momento, entraremos en el amplio corazón de Dios y en la alegría de la fiesta eterna que Él ha preparado para nosotros".

Share
Cindy Wooden