El obispo de San Diego, Robert W. McElroy. (Foto CNS/David Maung)
ROMA - El Papa Francisco anunció el domingo que creará 21 nuevos cardenales el 27 de agosto, incluyendo al obispo Robert W. McElroy de San Diego, considerado desde hace tiempo como uno de sus aliados clave en Estados Unidos.
También está en la lista el obispo nigeriano Peter Ebere Okpaleke, nombrado para Ahiara por el Papa Benedicto XVI en 2012. Un grupo de sacerdotes y laicos de la diócesis lo rechazaron por proceder de otra diócesis, lo que provocó un enfrentamiento de años que impidió su instalación.
Okpaleke fue instalado el 29 de abril de 2019 como obispo de la nueva diócesis de Ekwulobia, tras renunciar a su nombramiento en Ahiara en 2018, en un intento de resolver la situación.
Los otros prelados proceden de Francia, Brasil, India, Mongolia, Paraguay, Nigeria, Timor Oriental e Italia, manteniendo la tradición del pontífice de centrarse en las periferias a la hora de añadir al colegio cardenalicio.
Todos los cardenales del mundo estarán en Roma para la ocasión. Ya estarán allí para una sesión del 29 al 30 de agosto para reflexionar sobre la nueva constitución del Vaticano que entra en vigor el 6 de junio. Este será el octavo consistorio del Papa Francisco para la creación de nuevos cardenales.
De la nueva hornada de cardenales, 16 podrán participar en el cónclave que finalmente elegirá al sucesor del Papa Francisco. Los otros cinco tienen más de 80 años, por lo que el título es principalmente honorífico.
Tres de los nuevos cardenales proceden de la curia romana, es decir, del gobierno central de la Iglesia católica: Arthur Roche, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos; Lazzaro You Heung sik, prefecto de la Congregación para el Clero; y Fernando Vergez Alzaga, que dirige la Ciudad del Vaticano.
Los otros prelados menores de 80 años son
Los cinco que tienen más de 80 años son:
Cuando un Papa crea nuevos cardenales, no sólo está eligiendo a la persona que podría ser su eventual sucesor; los "sombreros rojos", como se les llama a menudo debido al color de su zucchetto, o casquete, también sirven como asesores papales clave, y los que tienen menos de 80 años son nombrados rápidamente como miembros de las oficinas y consejos del Vaticano.
La selección también dice mucho sobre el camino que un pontífice quiere que tome la Iglesia.
En la "era Francisco", muchos de los nuevos cardenales proceden de diócesis lejanas, a menudo ignoradas, donde los católicos son una clara minoría. En el caso de Mongolia, por ejemplo, hay unos 1.400 católicos en el país centroasiático que alberga ocho parroquias.
Poola, de la India, procede de los dalits, antiguamente conocidos como "intocables", el nivel más bajo del sistema de castas hindú. En la India, es habitual la discriminación de castas incluso en las religiones no hindúes, incluido el cristianismo.