CIUDAD DEL VATICANO -- Aunque el Vaticano sabe que la mayoría de los niños que vendrán a Roma el 25 y 26 de mayo para la primera Jornada Mundial del Niño serán italianos, el Papa Francisco espera que también haya celebraciones locales para que toda la Iglesia Católica pueda experimentar su alegría y les muestre la belleza de reunirse con otros creyentes, dijo un cardenal.
El cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, dijo que cuando el Papa Francisco se reunió en noviembre con unos 7.000 niños de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, "parecía que estábamos contemplando una fuente cuyo chorro vivaz refrescaba la tierra y la Iglesia."
Refiriéndose al evento de noviembre como la "edición cero" de la Jornada Mundial de la Infancia, dijo que con sólo seis meses para preparar el evento de mayo, probablemente será "más como un lanzamiento final que el concierto en sí", pero sigue siendo importante para los niños y para la iglesia en su conjunto.
El cardenal habló el 2 de febrero en una rueda de prensa en la que presentó los planes iniciales para la celebración de mayo y anunció la apertura de la preinscripción a través de la página web de la jornada mundial.
"El Papa quiere encontrarse con los niños para escuchar el Evangelio que vibra en ellos en la primera estación de la vida", dijo el cardenal. Aunque obviamente necesitan educación y formación, "traen y comparten la alegría de la fe", el entusiasmo de estar con amigos, de conocer gente nueva y de asombrarse ante el arte y la arquitectura que la fe ha inspirado en Roma a lo largo de los siglos.
El tema que el Papa Francisco eligió para el evento es de Apocalipsis 21:5: "He aquí que yo hago nuevas todas las cosas".
El padre franciscano Enzo Fortunato, que coordinó el evento de noviembre y está coordinando la reunión de mayo, dijo que será una sesión de tarde o noche de música, testimonios y una sesión de preguntas y respuestas con el Papa Francisco el 25 de mayo y una misa con el Papa en la Plaza de San Pedro el 26 de mayo.
Además, dijo, se organizarán actividades en Roma en torno a tres "caminos": espiritualidad, solidaridad y cultura.
La Comunidad de Sant'Egidio, con sede en Roma, que dirige "escuelas de paz" en las que participan unos 10.000 niños de toda Italia, participa en la organización del Día Mundial de la Infancia y trabajará con el gobierno italiano para conseguir visados especiales para niños de Palestina, Ucrania, Sudán del Sur, Eritrea y Haití, explicó Marco Impagliazzo, presidente de la comunidad.
Recordó a los periodistas que, en la reunión de noviembre, las preguntas que los niños hicieron al Papa -e insistió en que las escribieron ellos mismos- se centraron sobre todo en la vida personal del Papa, en hacer amigos y conseguir la paz y en el cuidado del medio ambiente.