Categories: Vaticano

El primer viaje del Papa será a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre

CIUDAD DEL VATICANO -- El primer viaje apostólico al extranjero del Papa León XIV será a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre, según ha anunciado la oficina de prensa del Vaticano.

El viaje se organizó en torno a la promesa del Papa Francisco de unirse al patriarca ecuménico ortodoxo Bartolomé de Constantinopla para celebrar el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea y los inicios del Credo Niceno, recitado por todos los cristianos ortodoxos.

Aunque no se ha dado a conocer el itinerario detallado del viaje, el Vaticano anunció el 7 de octubre que el Papa León estaría en Turquía del 27 al 30 de noviembre y que su visita “incluiría una peregrinación a Iznik”, la actual ubicación de la antigua Nicea.

En una entrevista concedida en julio al medio de comunicación católico Crux, el Papa León afirmó que, aunque los planes iniciales eran que la celebración de Nicea fuera principalmente una peregrinación conjunta del pontífice y el patriarca, él solicitó que también participaran otros líderes cristianos. La redacción del Credo tuvo lugar “antes de que se produjeran las diferentes divisiones”, por lo que es “una profesión de fe común”.

El Papa también podría ir a Ankara, la capital turca, para reunirse con funcionarios del Gobierno y cumplir con los elementos del protocolo diplomático como líder de la Santa Sede. En el pasado, los papas han acudido al Fanar, sede del Patriarcado Ecuménico, para la celebración del 30 de noviembre de la fiesta de San Andrés, patrón del patriarcado.

El Vaticano también dijo que “en respuesta a la invitación del jefe de Estado y las autoridades eclesiásticas del Líbano”, el Papa León viajaría de Turquía al Líbano del 30 de noviembre al 2 de diciembre.

Además de visitar a funcionarios del Gobierno y de la Iglesia, se espera que el Papa conmemore de alguna manera la explosión de 2020 en el puerto de Beirut, que causó la muerte de más de 200 personas, resultó en 7.000 heridos y desplazó a más de 300.000 personas. Muchos de los fallecidos eran cristianos, ya que el puerto se encuentra cerca de barrios predominantemente cristianos.

Cindy Wooden
Share
Cindy Wooden