Mujeres visten camisetas de la selección argentina de fútbol mientras el Papa Francisco reza el Ángelus con los visitantes reunidos en la Plaza de San Pedro del Vaticano el 23 de julio de 2023. (CNS photo/Lola Gomez)
CIUDAD DEL VATICANO -- El presidente argentino Javier Milei ha invitado al papa Francisco a visitar su "amada patria".
"Creo que su viaje traerá frutos de pacificación y fraternidad de todos los argentinos, deseosos de superar nuestras divisiones y conflictos", dijo en una carta enviada al Papa.
"Su presencia y su mensaje contribuirán a la tan anhelada unidad de todos nuestros compatriotas y nos proporcionarán la fuerza colectiva necesaria para preservar nuestra paz y trabajar por la prosperidad y el engrandecimiento de nuestra querida República Argentina", escribió.
La carta, dirigida al "Santo Padre", está fechada el 8 de enero, y fue difundida el 11 de enero por la oficina del presidente en X, antes conocido como Twitter, usando la cuenta oficial @OPRArgentina.
"Usted bien sabe que no necesita invitación para venir a la Argentina", decía el tuit, citando la carta.
"A riesgo de decir lo innecesario, te invito a visitar nuestra querida patria, según las fechas y lugares que nos indiques, teniendo presente el deseo general de que nuestras ciudades, provincias y pueblos cuenten con tu presencia y te envíen su filial afecto", decía la carta.
"Sé que el tiempo apremia. Aún así, espero que pueda viajar para alegría generalizada de todo el pueblo argentino. Reitero a vuestra santidad las seguridades de mi más alta consideración y respeto por vuestra obra y persona", escribió el presidente.
Milei, que ganó la presidencia en noviembre y asumió el cargo el 10 de diciembre, había llamado públicamente al Papa Francisco imbécil, "asqueroso izquierdista" y "presencia maligna en la tierra" durante su campaña.
Aun así, el Papa Francisco llamó a Milei para felicitarle tras su segunda vuelta electoral y rechazó los comentarios ofensivos del dirigente hacia él.
"En una campaña electoral, las cosas se dicen 'en broma'" y para llamar la atención, dijo el Papa Francisco en una entrevista con el noticiero N+ de México. Durante esa entrevista, emitida el 13 de diciembre, el Papa dijo que estaba "pendiente" un viaje a Argentina, pero no confirmado, tras haber recibido una invitación de Milei.
En su carta de dos páginas al Papa del 8 de enero, Milei dijo que apreciaba la "muy significativa llamada telefónica del Papa el 22 de noviembre, después de mi elección como presidente".
"Valoro sus sabios consejos y que me haya deseado valor y sabiduría, tan necesarios para afrontar el reto de guiar los destinos de nuestra patria y de nuestros conciudadanos", escribió.
El presidente señaló que el país "atraviesa momentos de aflicción y esperanza" y que la economía se encuentra en "estado crítico y es necesario adoptar medidas urgentes para evitar una catástrofe social de dolorosas consecuencias."
"Somos conscientes de que estas decisiones pueden profundizar las desigualdades, por lo que nuestra máxima prioridad es proteger a nuestros compatriotas más vulnerables, agradeciendo la colaboración de la Iglesia Católica, cuyos esfuerzos en el ámbito social son inestimables", escribió.