El Papa León XIV pronuncia unas palabras finales al concluir el Jubileo de los Jóvenes en el barrio romano de Tor Vergata, el 3 de agosto de 2025. El Papa presidió la Misa de clausura y dirigió el rezo del Ángelus. (Foto CNS/Lola Gomez)
CIUDAD DEL VATICANO -- En un mensaje de solidaridad y paz, el Papa León XIV afirmó que la Iglesia Católica acompaña a los jóvenes que sufren en las zonas devastadas por la guerra, como Gaza y Ucrania.
Antes de rezar el Ángelus con más de un millón de jóvenes que asistieron a la Misa de clausura del Jubileo de la Juventud el 3 de agosto, el Papa afirmó que la Iglesia está "más que nunca unidos a los jóvenes que sufren el mayor de los males, el que es producido por otros hombres".
"Estamos con los jóvenes de Gaza, estamos con los jóvenes de Ucrania, con todos aquellos cuya tierra está ensangrentada por las guerras", declaró en inglés.
"Mis jóvenes hermanos y hermanas, ustedes son el signo que un mundo distinto es posible, un mundo de fraternidad y amistad, donde los conflictos se afrontan no con las armas sino con el diálogo", dijo.
Al mencionar Gaza, la multitud de jóvenes reunidos en el campo del barrio romano de Tor Vergata prorrumpió en aplausos y vítores. La presión internacional seguía aumentando contra el gobierno israelí, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, acusado de provocar hambruna a la población de Gaza.
El Papa León XIII expresó su preocupación por la crisis alimentaria en Gaza durante su discurso del Ángelus del 27 de julio, reconociendo que "la población civil está aniquilada por el hambre y sigue expuesta a la violencia y la muerte".
En su discurso antes de concluir la Misa del 3 de agosto, el Papa también agradeció a los jóvenes su participación en la celebración del Jubileo, que duró una semana, y rezó una vez más por dos peregrinas --Pascale Rafic y Maria Cobo Vergara-- que fallecieron durante la semana. Antes de concluir su discurso, el Papa recordó a los jóvenes que "unidos a Jesús como los sarmientos a la vid, ustedes darán mucho fruto".
"Serán sal de la tierra, luz del mundo; serán semillas de esperanza allí donde viven: en la familia, con sus amigos, en la escuela, en el trabajo, en el deporte. Semillas de esperanza con Cristo nuestra esperanza", dijo.
El Papa León también renovó la invitación a los jóvenes a asistir a la próxima Jornada Mundial de la Juventud en Seúl, Corea del Sur, en 2027, y a llevar adelante el mensaje de esperanza "que habita en nuestros corazones" y "nos da la fuerza de anunciar la victoria de Cristo Resucitado sobre el mal y sobre la muerte".
"Y de esto ustedes, jóvenes peregrinos de esperanza, serán testigos hasta los confines de la tierra", dijo. "Nos vemos en Seúl; continuemos a soñar juntos, a esperar juntos".