Categories: MundoVaticano

El Papa denuncia “catástrofe educativa” por la pandemia del Covid-19

El Papa Francisco advirtió que el mundo asiste a una “catástrofe educativa” causada por la pandemia de coronavirus “ante la que no podemos permanecer inertes”.

El Santo Padre hizo esta denuncia durante la audiencia que concedió el lunes 8 de febrero a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede.

El Pontífice explicó que “la pandemia, que nos ha obligado a largos meses de aislamiento y muchas veces de soledad, ha hecho emerger la necesidad de relaciones humanas que tiene cada persona”.

En concreto, se refirió a la situación que padecen “los estudiantes, que no han podido ir regularmente a la escuela o a la universidad”.

Reconoció la agilidad de los sistemas educativos en muchos lugares que han sido capaces de poner en funcionamiento en poco tiempo alternativas a la asistencia presencial a las clases mediante plataformas educativas informatizadas.

Sin embargo, también esa solución ha generado problemas y ha profundizado en las desigualdades entre alumnos, pues no todas las familias tienen la misma capacidad de acceso a las tecnologías informáticas.

Como consecuencia, “muchos niños y adolescentes se han quedado atrás en el proceso natural de desarrollo pedagógico”.

Por otra parte, “el aumento de la didáctica a distancia también ha llevado a una mayor dependencia de los niños y adolescentes de internet y de las formas de comunicación virtual en general, haciéndolos aún más vulnerables y sobreexpuestos a las actividades cibercriminales”.

En definitiva, “asistimos a una suerte de ‘catástrofe educativa’, ante la que no podemos permanecer inertes, por el bien de las generaciones futuras y de la sociedad en su conjunto”.

Llamó a un nuevo compromiso educativo que abarque a toda la sociedad, “porque la educación es «l antídoto natural de la cultura individualista, que a veces degenera en un verdadero culto al yo y en la primacía de la indiferencia”.

“Nuestro futuro no puede ser la división, el empobrecimiento de las facultades de pensamiento e imaginación, de escucha, de diálogo y de comprensión mutua”, insistió el Santo Padre.

ACI Prensa
La Agencia Católica de Noticias fue fundada en 2004, en respuesta a la llamada del Papa San Juan Pablo II para una "Nueva Evangelización". Es un apostolado de EWTN News.
Share
ACI Prensa

La Agencia Católica de Noticias fue fundada en 2004, en respuesta a la llamada del Papa San Juan Pablo II para una "Nueva Evangelización". Es un apostolado de EWTN News.