El Papa León XIV saluda a los visitantes antes del rezo del Ángelus en Castel Gandolfo, Italia, 20 de julio de 2025. (Foto CNS/Vatican Media)
CIUDAD DEL VATICANO -- Hay que poner fin a la "barbarie de la guerra" y al desplazamiento forzado de personas, y hay que proteger a los civiles y los lugares de culto, pidió el Papa León XIV.
"Continúan llegando noticias dramáticas de Oriente Medio, en particular de Gaza", dijo tras recitar el Ángelus con los congregados ante el palacio papal de Castel Gandolfo el 20 de julio.
"Pido una vez más el fin inmediato de la barbarie de la guerra y que se llegue a una resolución pacífica del conflicto", dijo.
"Apelo a la comunidad internacional a que respete el derecho humanitario y la obligación de proteger a los civiles, así como la prohibición de los castigos colectivos, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de la población", dijo.
Expresó su "profundo pesar por el ataque del ejército israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza" el 17 de julio, en el que murieron tres cristianos y otros resultaron gravemente heridos.
"Rezo por las víctimas, Saad Issa Kostandi Salameh, Foumia Issa Latif Ayyad y Najwa Ibrahim Latif Abu Daoud, y estoy especialmente cerca de sus familias y de todos los feligreses", dijo el Papa.
"Lamentablemente, este acto se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza", dijo el Papa.
Antes de rezar el Ángelus, el Papa habló con los periodistas que esperaban cerca de la entrada de la villa papal tras celebrar la Misa en la cercana Albano Laziale.
Le preguntaron por los conflictos de Oriente Medio, en particular en Gaza, y dijo que es necesario que las partes "vayan a la mesa a dialogar y depongan las armas porque el mundo no aguanta más".
"Hay tantos conflictos, tantas guerras; es necesario trabajar de verdad por la paz, rezar confiando en Dios, pero también trabajar" por esos esfuerzos, dijo.
Al ser preguntado por su llamada telefónica con el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el 18 de julio, al día siguiente del asalto, el Papa dijo: "Insistimos en la necesidad de proteger los lugares santos de todas las religiones" y de trabajar juntos en este sentido.
Pero añadió que es necesario "un verdadero respeto por las personas, por los lugares sagrados y tratar de dejar atrás tanta violencia, tanto odio, tantas guerras".
Tras rezar el Ángelus, el Papa se dirigió a todos "nuestros queridos cristianos de Oriente Medio".
"Comparto su sentimiento de lo poco que se puede hacer en esta situación", dijo. "Están en el corazón del Papa y de toda la Iglesia. Gracias por su testimonio de fe".
Pidió a la Virgen que interceda para que "los proteja siempre y acompañe al mundo hacia el amanecer de la paz".
Al saludar a los visitantes de distintas partes del mundo reunidos en la pequeña plaza, el Papa agradeció al Foro Internacional de Acción Católica por promover el "Maratón de Oración por los Líderes".
"Cada uno de nosotros, desde las 10:00 a las 22:00 hs. de esta noche, está invitado a detenerse un minuto para orar, pidiendo al Señor que ilumine a nuestros gobernantes y les inspire proyectos de paz", dijo.