CIUDAD DEL VATICANO -- El perdón, recibido libre y constantemente de Dios, es un "valor fundamental" para los cristianos que debe ser practicado y transmitido a los demás, dijo el Papa Francisco.

"El perdón es el oxígeno que purifica el aire del odio; el perdón es el antídoto contra los venenos del resentimiento; es el camino para desactivar la ira y curar tantas enfermedades del corazón que contaminan la sociedad", dijo el Papa antes de rezar el Ángelus con unas 20.000 personas reunidas en la Plaza de San Pedro el 17 de septiembre.

Reflexionando sobre la lectura del Evangelio del día de San Mateo, en la que Jesús le dice a San Pedro que perdone a su hermano no siete sino 77 veces, el Papa Francisco dijo que la respuesta de Jesús muestra que "cuando uno perdona, no calcula; que es bueno perdonarlo todo, y siempre".

Las personas están llamadas a actuar "como Dios lo hace con nosotros, y como deben hacerlo quienes administran la justicia de Dios: Perdonar siempre", dijo. "Lo digo mucho a los sacerdotes, a los confesores: Perdonad siempre, como Dios perdona".

El Papa Francisco continuó su reflexión fijándose en la parábola evangélica en la que un siervo, absuelto de una deuda por su señor, envía a la cárcel a un compañero por no haberle devuelto una suma menor. Más tarde, el siervo es castigado por el amo por su falta de misericordia.

Como el amo que canceló la deuda de su siervo por compasión, dijo el Papa, Dios "actúa por amor, y gratuitamente".

"Dios no se compra, Dios es libre, es todo gratuidad", dijo el Papa. "No podemos pagarle pero, cuando perdonamos a un hermano o a una hermana, le imitamos".

"Perdonar no es, por tanto, una buena acción que podemos elegir hacer o no hacer: perdonar es una condición fundamental para quien es cristiano", dijo. "Perdonándonos unos a otros, podemos dar testimonio (de Dios), sembrando vida nueva a nuestro alrededor".

A continuación, el Papa Francisco invitó a la multitud presente en la Plaza de San Pedro a pensar en alguien que les haya hecho daño y a pedir a Dios la fuerza para perdonar a esa persona. "Perdonémosles por amor al Señor. Hermanos y hermanas, esto nos hará bien; devolverá la paz a nuestros corazones", dijo.

Después de rezar el Ángelus, el Papa mencionó su viaje a Marsella, Francia, del 22 al 24 de septiembre para una reunión de obispos y líderes de gobierno de la región mediterránea, una reunión que, dijo, prestará "especial atención al fenómeno de la migración."

Al final de una semana en la que unos 7.000 migrantes llegaron a la pequeña isla italiana de Lampedusa, desbordando los centros de acogida y los recursos humanitarios disponibles, el Papa Francisco dijo que la migración "representa un desafío que no es fácil, como también vemos en las noticias de los últimos días, pero que debe ser afrontado juntos, ya que es esencial para el futuro de todos, que sólo será próspero si se construye sobre la fraternidad, poniendo en primer lugar la dignidad humana y las personas reales, especialmente los más necesitados."

author avatar
Justin McLellan