CIUDAD DEL VATICANO - El embajador de Rusia en el Vaticano confirmó que el Papa Francisco ayudó a facilitar los recientes intercambios de prisioneros con Ucrania y dijo que el Vaticano está dispuesto a actuar como mediador entre Ucrania y Rusia.
La agencia de noticias italiana Askanews informó que el embajador, Aleksandr Avdeyev, dijo que los intercambios de prisioneros se producen de acuerdo con las listas de prisioneros militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania; las listas son entregadas por el Papa Francisco.
"En este caso, apreciamos mucho las acciones personales del pontífice, que está llevando a cabo una misión humanitaria muy importante que permite que cientos de personas vuelvan con sus familias", dijo Avdeyev.
Al regresar al Vaticano desde Bahrein el 6 de noviembre, el Papa Francisco dijo a los periodistas que viajaban con él que el Vaticano está "constantemente atento" a lo que ocurre en Ucrania, y que la Secretaría de Estado sigue haciendo lo posible y ha trabajado entre bastidores para ayudar a organizar los intercambios de prisioneros.
El Papa también dijo a los periodistas que cree que la crueldad de los ataques contra Ucrania y sus civiles son obra de mercenarios, no de los rusos, que son "un gran pueblo" y tienen un fuerte "humanismo".
En un encuentro con jesuitas en Kazajistán en septiembre, el Papa Francisco dijo que se reunió con algunos enviados ucranianos y ministros del gobierno, uno de los cuales le dio una lista de más de 300 prisioneros civiles y militares.
"Me pidieron que hiciera algo para que se produjera el intercambio. Llamé inmediatamente al embajador ruso para saber si se podía hacer algo, si era posible acelerar el intercambio de prisioneros", dijo el Papa Francisco en Kazajstán el 15 de septiembre.
El 21 de septiembre, Rusia liberó a 215 prisioneros de guerra a cambio de Viktor Medvedchuk, antiguo diputado ucraniano, así como de otras 54 personas.
El 17 de octubre, un canje de prisioneros incluyó a 218 personas, entre ellas 108 mujeres.
El 3 de noviembre, cada país liberó a 107 militares capturados.