El cardenal estadounidense Raymond L. Burke eleva el cáliz durante la consagración mientras celebra una Misa tradicional en latín en el Altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro durante la peregrinación “Summorum Pontificum”, aprobada por el Papa León XIV, el 25 de octubre de 2025. (Foto CNS/Lola Gómez)
CIUDAD DEL VATICANO -- En presencia de cientos de sacerdotes y con fieles laicos abarrotando los bancos y de pie junto a las paredes, el cardenal estadounidense Raymond L. Burke celebró la misa tradicional en latín en el Altar de la Cátedra de la basílica de San Pedro.
El Vaticano informó que el Papa León XIV había autorizado al cardenal a celebrar la liturgia anterior al Concilio Vaticano II el 25 de octubre con los participantes en la peregrinación anual Ad Petri Sedem “Summorum Pontificum” a Roma.
“Summorum Pontificum” fue el documento del Papa Benedicto XVI de 2007 que amplió el acceso a la antigua liturgia, dando a los sacerdotes la facultad de decidir si la celebraban y afirmando que los fieles tenían derecho a solicitarla.
Sin embargo, alegando preocupaciones sobre la unidad de la Iglesia y la falta de aceptación del Concilio Vaticano II, el Papa Francisco publicó en 2021 “Traditionis Custodes”, que limitaba significativamente las celebraciones de la misa tradicional en latín utilizando el Misal Romano de 1962.
Aun así, las peregrinaciones Ad Petri Sedem “Summorum Pontificum” de octubre de 2021 y 2022, posteriores a “Traditionis Custodes”, tenían permitido celebrar la antigua Misa en la basílica de San Pedro. El Papa Francisco dio su permiso, según Andrea Tornielli, director editorial del Dicasterio para la Comunicación.
Cuando se anunció la Misa de peregrinación de 2025, Joseph Shaw, presidente de Una Voce International, una federación de grupos católicos vinculados a la liturgia anterior al Concilio Vaticano II, dijo: “Estamos agradecidos al Papa León por su respuesta pastoral a la solicitud de una Misa tradicional en San Pedro. Esta celebración simboliza la unidad con el Santo Padre tan deseada por los católicos vinculados al antiguo rito de la Misa”.