Read in English

Horas después de que el cardenal estadounidense Robert Prevost fuera elegido papa durante el cónclave en Roma y adoptara el nombre de Papa León XIV, el arzobispo de Los Ángeles, José H. Gomez, calificó el día como “un gran día para el mundo entero” durante una conferencia de prensa el 8 de mayo.

“Como todos saben, la palabra ‘católico’ significa universal”, dijo el arzobispo en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles. “La misión de la Iglesia Católica es irradiar la luz de Cristo y proclamar el amor de Dios a cada corazón humano, en cada nación y en toda la tierra, hasta los confines del mundo.

“Ahora tenemos un nuevo Papa que continuará guiándonos en esa misión, siguiendo el hermoso ejemplo de los papas anteriores, especialmente el Papa Francisco.”

El Papa León XIV, el primer norteamericano en ser elegido pontífice, fue elegido en la cuarta votación. Nacido en Chicago, pasó años en Perú —incluido su servicio como obispo de Chiclayo— antes de ser nombrado por el Papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos en 2023.

A las 6:07 p.m. hora de Roma, humo blanco salió de la chimenea de la Capilla Sixtina, mientras la multitud en la Plaza de San Pedro comenzaba a vitorear y las campanas de la basílica repicaban.

Durante la conferencia de prensa, el arzobispo Gomez expresó su entusiasmo por el primer discurso del Papa León desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

“Habló sobre la necesidad de ser una Iglesia misionera y de que todos en la Iglesia sean misioneros, proclamando el amor de Jesucristo”, dijo el arzobispo. “El Papa León XIV también dijo hoy que los pueblos del mundo necesitan la luz de Cristo para poder llegar a Dios y conocer su amor. Y eso es verdad.”

Al ser consultado sobre cómo podría abordar el nuevo papa el tema de la inmigración, especialmente en Estados Unidos, el arzobispo dijo que le alentaba la experiencia del Papa León como estadounidense al servicio de un país latinoamericano.

“La Iglesia Católica tiene hermosas y concretas enseñanzas sobre la necesidad de estar abiertos a todas las personas, incluidos los inmigrantes”, afirmó. “Creo que el nuevo papa, conociendo la realidad de Estados Unidos y América Latina, tiene la posibilidad de ayudarnos a todos en este país a entender que los inmigrantes son una bendición para nuestra nación y para el mundo.”

Así como el Papa Francisco fue el primer papa jesuita, León es el primer pontífice de la orden agustina, y el arzobispo presentó a dos sacerdotes agustinos de la Arquidiócesis de Los Ángeles para hablar sobre el nuevo papa.

El padre Sarfraz Alam, OSA, administrador de la parroquia Nuestra Madre del Buen Consejo en Los Ángeles, dijo que conoció al ahora Papa León XIV en 2014 en Chicago, cuando él aún estaba en formación. Lo describió como un “hombre de corazón”.

“Fue una experiencia maravillosa. Es muy amable, muy humilde y tiene una personalidad muy sencilla”, dijo Alam. “Fue una gran alegría y sorpresa verlo esta mañana en la televisión. Lo estábamos esperando. Es un gran gozo para nosotros. El Espíritu Santo realmente ha guiado a la Iglesia hacia un hombre de corazón, humilde, amable y dispuesto a escuchar.”

El padre Carlos Flores, también de la orden agustina, dijo durante la conferencia que, si bien no conoce personalmente al Papa León, lo recuerda en un evento grupal durante una Jornada Mundial de la Juventud en Brasil, interactuando con clérigos y jóvenes.

“Siempre fue muy accesible, muy abierto”, comentó, “especialmente con los jóvenes”.

Flores dijo que Prevost parecía feliz de transmitirles la “alegría” del Evangelio y de hablarles “sin barreras”.

“Es un hombre humilde”, agregó.

Al concluir su intervención inicial, el arzobispo Gomez pidió a la Virgen María que bendiga al Papa León XIV y a su pontificado.

“Pedimos especialmente a Nuestra Señora de los Ángeles que lo acompañe siempre en su ministerio y sus enseñanzas”, concluyó.

Theresa Cisneros contribuyó a esta historia.

author avatar
Mike Cisneros