El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy se reúnen en la Basílica de San Pedro antes del funeral del papa Francisco en el Vaticano el 26 de abril de 2025. (Foto OSV News/Servicio de prensa presidencial ucraniano vía Reuters)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una iniciativa que insta a los estadounidenses a orar por el país y por sus ciudadanos en preparación para el 250º aniversario de la Declaración de Independencia el 4 de julio de 2026.
La iniciativa, llamada “America Prays” (América Ora), alienta a los estadounidenses a dedicar una hora de oración cada semana por Estados Unidos y su gente. La Casa Blanca está animando a los fieles a crear grupos de oración de 10 personas o más para orar juntos por la nación.
“Estados Unidos siempre ha sido una nación que cree en el poder de la oración y nunca nos disculparemos por nuestra fe”, dijo Trump durante un discurso en el que anunció la iniciativa en la segunda audiencia de la Comisión de Libertad Religiosa, que se llevó a cabo en el Museo de la Biblia en Washington, D.C., el 8 de septiembre.
“Nunca rendiremos nuestros derechos dados por Dios; defenderemos nuestras libertades, nuestros valores, nuestra soberanía, y defenderemos nuestra libertad”, afirmó Trump, quien es cristiano protestante. “Y con la ayuda de comunidades de fe extraordinarias en todo el país… realmente haremos de esta la edad de oro de Estados Unidos.”
La Casa Blanca sugirió que los grupos de oración organicen sus reuniones por diferentes temas, como oración por los líderes gubernamentales, la renovación cultural, la protección de la libertad y las familias. También alentó a que cada miembro se comprometa a orar diariamente por un tema o una persona en específico.
Además de formar grupos, la Casa Blanca animó a las personas a unirse a comunidades de oración en línea, como Hallow y Pray.com, ambas participantes de la iniciativa.
Hasta la fecha, más de 70 organizaciones y personalidades conocidas están participando en la iniciativa. Esto incluye grupos católicos, como Catholics for Catholics y CatholicVote, así como grupos protestantes, como la Convención Bautista del Sur y WallBuilders.
En el sitio web de “America Prays”, la Casa Blanca ha publicado un documento de 22 páginas titulado Oraciones y Proclamaciones a lo largo de la Historia de Estados Unidos que contiene oraciones históricas, sermones y proclamaciones presidenciales. Entre ellos se encuentran la oración por el ejército de George Washington, la oración de Benjamin Franklin en la Convención Constitucional y la oración de Franklin D. Roosevelt en el Día D, el día en que Estados Unidos comenzó formalmente a luchar en la Segunda Guerra Mundial.
Durante el discurso, Trump invitó al secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), Scott Turner, al escenario para hablar sobre la iniciativa. Turner también es pastor bautista.
“¿Qué pasaría si un millón de personas oraran por nuestro país cada semana entre ahora y el próximo 4 de julio?”, preguntó Turner. “Más específicamente, ¿qué pasaría si creyentes de todo este gran país se reunieran con 10 personas —amigos, familiares, colegas, compañeros de trabajo—, 10 personas cada semana para orar por nuestro país y por nuestros conciudadanos?”.
“Piensen en los milagros que ocurrirían en el próximo año”, añadió. “Piensen en la transformación que ustedes y yo podríamos presenciar en comunidades de todo el país.”
Turner instó a los estadounidenses “a orar con fe inquebrantable por la renovación de nuestra nación y de nuestros conciudadanos”.
El secretario de HUD también elevó una oración para “rededicar a Estados Unidos como ‘una nación bajo Dios’” durante su discurso, haciendo referencia al Juramento de Lealtad.
“Al convocar a nuestra nación a orar, Señor Dios, al rededicar a nuestra nación como ‘una nación bajo Dios’, Padre, oramos por tu perdón, oramos, Señor Jesús, que nos des gran favor y entendimiento, Padre Dios, al doblar nuestra rodilla ante ti, al humillarnos ante ti”, oró Turner.
Turner también oró por la “sanación y revitalización” y por una “nueva vida” que llegue al país.
Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.