Read in English

Antes de las celebraciones nacionales e internacionales del sacramento del matrimonio, el obispo Robert E. Barron dijo que el matrimonio es "una fuente de esperanza para todas las generaciones".

El obispo Barron, presidente del Comité de Laicos, Matrimonio, Vida Familiar y Juventud de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, compartió sus opiniones en una declaración publicada el 6 de febrero por la USCCB antes de la Semana Nacional del Matrimonio en Estados Unidos (del 7 al 14 de febrero) y de la Jornada Mundial del Matrimonio (que se conmemora el segundo domingo de febrero, que este año cae el 9 de febrero).

La Semana Nacional del Matrimonio fue lanzada en 1996 en el Reino Unido por Richard Kane, entonces director de la organización benéfica nacional Marriage Resource, y su esposa, Maria Kane. La celebración se adoptó en Estados Unidos en 2002, bajo la dirección de Brent Barlow y Diane Sollee, de Smart Marriages, y se amplió con la participación de comunidades religiosas y defensores del matrimonio.

La Jornada Mundial del Matrimonio fue inaugurado en 1981 en Baton Rouge, Luisiana, por parejas que participaban en el Encuentro Matrimonial Mundial, un ministerio internacional de enriquecimiento matrimonial basado en la fe, fundado en 1968 e inspirado por el sacerdote español Gabriel Calvo.

El tema de este año para la Semana Nacional del Matrimonio es "El matrimonio: fuente de esperanza, fuente de renovación. Dedíquense a un amor duradero" -- el cual destaca el enfoque del Año Jubilar en la virtud de la esperanza, dice la declaración de la USCCB.

La conmemoración de una semana les "recuerda a las parejas que su compromiso es un signo y una fuente de esperanza para el futuro y un manantial de amor ejemplar que reverbera a través de las generaciones", dijo el obispo Barron.

"En el mundo actual, a menudo se considera que las relaciones son desechables", afirmó. Pero el matrimonio -- con su "compromiso con la fidelidad y el amor", añadió el obispo Barron -- proporciona "un antídoto contra la soledad y el desánimo de muchos jóvenes de hoy y merece que le demos prioridad como Iglesia y como sociedad".

Según el Catecismo de la Iglesia Católica, la Iglesia enseña que la alianza matrimonial, "por la que un hombre y una mujer constituyen una íntima comunidad de vida y de amor", ha sido establecida por Dios y ordenada al bien de la pareja, así como a la generación y educación de los hijos. La Iglesia enseña que el matrimonio entre los bautizados fue hecho sacramento por Jesucristo, y el sacramento del matrimonio significa también la unión entre Cristo y su Iglesia.

Según un análisis de los datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos realizado por el Pew Research Center, la proporción de adultos casados aumentó del 50% al 51% de 2019 a 2023. Durante el mismo período, la proporción de adultos que cohabitan con una pareja no casada también aumentó del 6% al 7%. En 2023, el 42% de los adultos estadounidenses estaban sin pareja (casados o no casados), lo que representa un ligero descenso en lo que había sido una tendencia de 20 años.

La USCCB ha reunido una variedad de recursos para la Semana Nacional del Matrimonio y para la formación matrimonial continua, disponibles en inglés y en español en ForYourMarriage.org, PorTuMatrimonio.org y LoveMeansMore.org.

author avatar
Gina Christian