Read in English

Al concluir el evento del Día de los Veteranos en Holy Angels School en Arcadia, cientos de estudiantes se pusieron de pie, banderas estadounidenses en mano, y cantaron “God Bless America”.

A mitad de la canción, alguien le entregó una bandera a Joe “Peppy” Sciarra, un veterano de la Segunda Guerra Mundial invitado a la ceremonia, quien la agitó y cantó junto con ellos, con una sonrisa de oreja a oreja.

Así es la vida alegre de Sciarra, un veterano de 100 años —pronto a cumplir 101 en diciembre— que aún ayuda como ujier en Holy Angels Church durante la Misa dominical. El centenario, vestido con un traje verde impecable y calcetines rojos, blancos y azules durante el evento del 10 de noviembre, tiene mucho por lo que estar feliz y agradecido.

“Realmente aprecio la invitación”, dijo Sciarra a los estudiantes durante la ceremonia. “Eso me hace sentir bien, un hombre de esta edad. La Iglesia Católica aquí ha hecho tanto por mí”.

Una bandera estadounidense hecha a mano por los estudiantes de Holy Angels es presentada a Joe “Peppy” Sciarra, un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 101 años, durante un evento por el Día de los Veteranos en la escuela de Arcadia el 10 de noviembre. (Lawrence Lane)

Una bandera estadounidense hecha a mano por los estudiantes de Holy Angels es presentada a Joe “Peppy” Sciarra, un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 101 años, durante un evento por el Día de los Veteranos en la escuela de Arcadia el 10 de noviembre. (Lawrence Lane)

Sciarra casi no puede creer la atención que ha recibido en sus últimos años. En 2024, cuando cumplió 100, fue celebrado en Holy Angels e incluso reconocido por el Vaticano. En los últimos años, le han pedido hablar en todo el país: Nueva York, Washington, D.C., Nueva Orleans, la Biblioteca Nixon, clubes italianos.

Ha estado tan ocupado, dijo, que tuvo que contratar a un asistente para llevar el control de todo.

Y más cerca de casa, está constantemente apoyado por familiares, amigos y seres queridos, especialmente los de su parroquia, muchos de los cuales suelen llevarle comida y regalos.

“Me cuidan y me tratan bien”, dijo Sciarra. “Se han convertido en mis amigos”.

Sciarra era un joven bajo que acababa de graduarse de la preparatoria en 1943 cuando fue reclutado para servir en el Ejército de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial. Eventualmente fue asignado a un pelotón de armas pesadas, a menudo cargando cientos de libras en armas y equipo.

Más tarde participó en la Batalla de Luzón en Filipinas, donde Sciarra dijo que enfrentaron a más de 100,000 japoneses que, además de superarlos en número, tenían otra ventaja: estaban apostados en las crestas, y por lo tanto tenían la ventaja del terreno alto para atacar a la unidad de Sciarra desde abajo.

Finalmente tuvieron éxito y Sciarra fue nombrado sargento de pelotón con solo 20 años. También recibió la Estrella de Bronce por su valentía.

Estudiantes y padres recitan el Juramento a la Bandera durante un evento por el Día de los Veteranos en Holy Angels School en Arcadia el 10 de noviembre. (Lawrence Lane)

Estudiantes y padres recitan el Juramento a la Bandera durante un evento por el Día de los Veteranos en Holy Angels School en Arcadia el 10 de noviembre. (Lawrence Lane)

Pero otro desafío se avecinaba.

Durante la guerra, Lucille, una chica a quien conocía desde los 12 años, le preguntó si podía escribirle. Se escribieron durante el resto de la guerra.

“Eso me mantenía en pie”, dijo Sciarra.

Después de la guerra, hicieron planes para encontrarse en Los Ángeles. El problema fue que Sciarra contrajo un caso grave de malaria y tuvo que ser hospitalizado durante tres semanas.

Pensando que ella no querría esperar a un veterano enfermo como él, entendía si no estaba allí cuando le dieran el alta.

“Pero cuando salí, ella estaba ahí”, dijo.

Estuvieron casados por más de 70 años, hasta que su esposa murió en 2019.

Cuando se le preguntó por qué cree que Dios le ha dado tanta longevidad, respondió entre risas: “Soy un buen tipo”.

“Rezo con Dios todas las noches”, dijo Sciarra. “Le digo que soy parte de su familia y que deseo hacer lo que pueda por él. Gracias por lo que haces por mí”.

La directora de Holy Angels, Aimee Dyrek, dijo que el mensaje de Sciarra sobre lucha, perseverancia y no dar por sentadas las libertades en este país resuena con los estudiantes.

“Creo que él se da cuenta de que a veces eso se pierde en nuestros jóvenes hoy en día”, dijo Dyrek. “Así que creo que realmente les recalca de manera positiva que hombres y mujeres han dado sus vidas y continúan defendiéndonos. Y somos muy bendecidos por eso. Somos muy bendecidos por todas nuestras libertades. Él realmente se asegura de que lo sepan.

“Y su fe, él siempre les dice, siempre regresa a su fe y a la dinámica de su familia. Así que fe, familia y patriotismo. Esas tres cosas son la clave de su mensaje”.

Estudiantes y padres agitan banderas y cantan “God Bless America” durante un evento por el Día de los Veteranos en Holy Angels School en Arcadia el 10 de noviembre. (Lawrence Lane)


Estudiantes y padres agitan banderas y cantan “God Bless America” durante un evento por el Día de los Veteranos en Holy Angels School en Arcadia el 10 de noviembre. (Lawrence Lane)

Durante la ceremonia del Día de los Veteranos, el grupo de Cub Scouts Troop 114 comenzó como escolta de colores mientras un estudiante cantaba el himno nacional.

El consejo estudiantil y el Padre Kevin Rettig, párroco de Holy Angels, ofrecieron oraciones.

Holy Angels también homenajeó a otros dos veteranos en la ceremonia: Aurelio Anaya, de 82 años, padre de la subdirectora Melinda Anaya, y Mervin Vergara, un padre de familia de la escuela que actualmente sirve en la Marina de EE.UU.

A cada veterano se le regaló un rosario bendecido por Rettig y la oración de San Miguel Arcángel.

Anaya, de 82 años, un veterano nacido en México que creció en Pasadena, dijo que servir en la Guerra de Vietnam fue una experiencia que le cambió la vida.

“Me abrió los ojos”, dijo Anaya. “Me dio como una educación, lo que tengo aquí y lo que otra gente no tiene”.

Joe “Peppy” Sciarra, un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 100 años, posa con Mervin Vergara, arriba a la izquierda, un padre de familia de la escuela que actualmente sirve en la Marina de EE.UU.; el hijo de Sciarra, Joe, arriba al centro; y Aurelio Anaya, un veterano de la Guerra de Vietnam, arriba a la derecha, durante un evento por el Día de los Veteranos en Holy Angels School en Arcadia el 10 de noviembre. (Lawrence Lane)

Joe “Peppy” Sciarra, un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 100 años, posa con Mervin Vergara, arriba a la izquierda, un padre de familia de la escuela que actualmente sirve en la Marina de EE.UU.; el hijo de Sciarra, Joe, arriba al centro; y Aurelio Anaya, un veterano de la Guerra de Vietnam, arriba a la derecha, durante un evento por el Día de los Veteranos en Holy Angels School en Arcadia el 10 de noviembre. (Lawrence Lane)

Anaya dijo que se dedica a conseguir asistencia para veteranos.

“Necesitan ayuda”, dijo. “Están sin hogar, tienen problemas de alcohol o drogas. No hay ayuda. Así que hago lo que puedo para donar a los veteranos”.

Luego, Sciarra tomó el micrófono y habló a los estudiantes. Habló del amor que ha sentido por parte de la comunidad de Holy Angels y del valor de la educación católica.

Pero ya está pensando en el Día de los Veteranos de 2026.

“No sé cuánto tiempo me queda, pero voy a seguir hablando hasta que alguien venga y me sacuda”, bromeó.

“Espero vivir lo suficiente para estar aquí otra vez el año que viene.”

author avatar
Mike Cisneros