Read in English

Es bastante seguro decir que, en los 20 años de historia del Desayuno Católico de Oración de Los Ángeles, los raperos Ice Cube y Eminem nunca habían sido citados.

Pero el desayuno nunca había contado con una personalidad como la del obispo auxiliar Joseph Espaillat: un prelado enérgico, dominicano, con gorra de los Yankees y orgulloso portavoz de la cultura hip hop, venido desde Nueva York.

"Solo quiero decirles: de nada", dijo Espaillat poco después de ser presentado, haciendo referencia a la Serie Mundial del año pasado entre los Yankees y los Dodgers. "Como fan de los Yankees, los dejamos ganar el año pasado. De nada."

Espaillat fue el orador principal en la edición número 20 del Desayuno Católico de Oración de LA, celebrado el 16 de septiembre. El evento reúne a líderes religiosos, feligreses y estudiantes para celebrar su fe. Unas 1,600 personas se congregaron en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles, donde el día comenzó con el rezo del Rosario al amanecer, seguido de una misa y luego desayuno en la plaza al aire libre, donde Espaillat pronunció sus palabras.

El obispo es párroco de la iglesia San Antonio de Padua en el Bronx, director de la Renovación Carismática Hispana de la Arquidiócesis de Nueva York y director espiritual del ministerio juvenil. Fue el obispo católico más joven del mundo cuando el papa Francisco lo nombró en 2022.

Los católicos angelinos se reunieron en número de 1,600 en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles para orar y escuchar al obispo Joseph Espaillat durante el Desayuno Católico de Oración el 16 de septiembre. (Peter Lobato)

Los católicos angelinos se reunieron en número de 1,600 en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles para orar y escuchar al obispo Joseph Espaillat durante el Desayuno Católico de Oración el 16 de septiembre. (Peter Lobato)

Espaillat también es un conferencista popular a nivel nacional y coanima el pódcast “Sainthood in the City”, que combina enseñanzas e historia de la Iglesia con la cultura moderna, especialmente en temas juveniles y del hip hop, como los tatuajes, el cambio de códigos lingüísticos y la “música de Jesús”.

Durante el desayuno, además de citar versículos bíblicos, encíclicas papales y el Catecismo de la Iglesia Católica, logró incluir algo de sabiduría de “filósofos”, es decir, grandes raperos del pasado.

"Como dijo el gran filósofo Ice Cube: ‘Debes revisarte antes de arruinarte, porque eso es malo para tu salud, ¿cierto?’"

O: "Otro gran filósofo, Eminem, dijo una vez: ‘Al mundo, aliméntenlo con frijoles, está inflado’".

Este enfoque lo ha convertido en un favorito, especialmente entre los jóvenes y estudiantes de secundaria presentes, muchos de los cuales hicieron fila para tomarse fotos con el obispo después de su discurso.

Aunque hubo muchos momentos de humor, Espaillat aclaró que no buscaba ser “tierno” o “gracioso” y reconoció muchos de los problemas que aquejan al mundo, especialmente en Los Ángeles, donde los incendios forestales, las redadas de ICE y el miedo a la inmigración generan gran preocupación.

Desafió a los asistentes a cambiar el mundo, en lugar de esperar a que alguien más lo haga.

El arzobispo José H. Gomez y el obispo Espaillat posan con camisetas de los Dodgers durante el 20.º Desayuno Católico de Oración de LA. (Peter Lobato)

El arzobispo José H. Gomez y el obispo Espaillat posan con camisetas de los Dodgers durante el 20.º Desayuno Católico de Oración de LA. (Peter Lobato)

“No quiero meterme en política, porque esto no se trata de eso”, dijo. “No me importa si es Fox News. No me importa si es CNN. Necesitamos escuchar la buena noticia de Jesucristo.

“No esperes a los líderes. Hazlo tú solo, persona a persona. ¿Por qué estamos esperando que alguien más haga lo que Jesucristo ya nos encargó? Si estás bautizado, has sido enviado, y estamos llamados a llevar el Evangelio a cada persona.”

Espaillat citó abundantemente Romanos 5 —“la esperanza no defrauda”— y, en este Año Jubilar de la Esperanza, dijo que era necesario fortalecer la fe. Pero la fe, afirmó, no proviene solo de creer, sino de dos imperativos más: aceptar y responder.

“La fe real y genuina es aceptar: aceptar a Dios, aceptar su Palabra, aceptar los sacramentos”, dijo. “Y luego no puedes quedarte ahí, como hacen muchos católicos el domingo. ¿Cuál es tu respuesta? Más que nunca, mis hermanas y mis hermanos en Cristo, necesitamos responder. La fe es una virtud teológica dada por Dios como gracia y una obligación que fluye del primer mandamiento de Dios.

“No puede haber paz sin caridad, ni caridad sin esperanza, ni esperanza sin fe.”

Miembros del coro de la preparatoria St. Genevieve en Panorama City cantan durante el Desayuno Católico de Oración en LA el 16 de septiembre. (Peter Lobato)

Miembros del coro de la preparatoria St. Genevieve en Panorama City cantan durante el Desayuno Católico de Oración en LA el 16 de septiembre. (Peter Lobato)

Espaillat se dirigió varias veces a los jóvenes presentes, implorándoles vivir su fe católica con autenticidad, incluso cuando haya presión por actuar de otro modo.

“Cuando eres falso, ellos lo perciben”, dijo Espaillat sobre los jóvenes. “Y por cierto, a todos mis jóvenes, déjenme decirles esto: si no les gusta lo falso, no sean falsos, porque ese es el problema. ¿Se llaman católicos? Vivan como tales. No solo hablen de eso. Vivan eso. No hablen el discurso. Caminen el camino. Y eso no es fácil.”

Nombrando algunos de los traumas comunes que afectan hoy a los jóvenes —depresión, ansiedad, suicidio, adicción a los opioides— Espaillat dijo que son consecuencia de no tener en qué creer.

“Cuando no crees en nada, la desesperación se instala, y por eso el mundo está en espiral descendente, y el demonio nos está pateando el trasero”, dijo Espaillat. “Porque decimos: ‘Bueno, ya sabes, puedes creer en lo que quieras’.

“Cuando no crees en nada, eso lleva a la nada, y la nada lleva a la destrucción.”

Más que nada, Espaillat animó a la multitud a dejar de tener miedo de decir la verdad, ayudar a los demás y compartir el Evangelio. Citó Romanos 12:12: “Alégrense en la esperanza. Sean pacientes en el sufrimiento. Perseveren en la oración”.

“La fe no llegará al mundo si no salimos a dársela”, dijo. “Es nuestro trabajo. Es nuestro deber.

“Como católicos, muchas veces estamos en silencio. Dios te dio una boca, úsala.”

author avatar
Mike Cisneros