Categories: Católicos LA

La elección del Papa León XIV desata alegría y emoción entre los católicos de Los Ángeles

Read in English

Cuando Laura González vio al recién elegido Papa León XIV hablar ante la multitud en la Plaza de San Pedro en Roma —y al resto del mundo—, gritó de alegría.

Ella lo conocía.

González, feligresa de la parroquia St. Joseph the Worker en Winnetka, es de Perú. Más específicamente, de Chiclayo, Perú, el mismo lugar donde el ahora Papa León —entonces conocido como padre Robert Prevost— fue nombrado obispo por el Papa Francisco a finales de 2014.

Recuerda haber regresado a Chiclayo hace unos años y asistir a una misa celebrada por Prevost.

“El papa me dio la Comunión”, dijo González entre lágrimas de alegría.

“Él ha visto las necesidades de mi gente y cuánta pobreza hay en mi país, y ha trabajado con tanta unidad. Tengo amigos que han trabajado con él y me lo han dicho.

“He oído que se preocupa por la comunidad y que es humilde.”

Cuando se corrió la noticia en la Arquidiócesis de Los Ángeles de que salía humo blanco de la Capilla Sixtina en Roma —“Habemus papam”—, católicos como González comenzaron a reflexionar sobre lo que significaría tener un nuevo papa, y uno estadounidense, para el futuro de la Iglesia.

En la parroquia St. Cornelius en Long Beach, la misa diaria fue ofrecida por el recién elegido pontífice. Miguel Macias-Casas, quien asistió acompañado por dos amigos, dijo que si bien apreciaba cómo el Papa Francisco ayudó a tender puentes, algunos de sus mensajes eran susceptibles de mala interpretación.

Dijo esperar que el nuevo papa ofrezca “mayor claridad”.

“Creo que eso es lo que mucha gente, especialmente los jóvenes, queremos saber: qué debemos hacer para ser fieles a Dios.”

Que el Papa León sea estadounidense y hable inglés fue un valor añadido, señaló.

“Es bonito saber que si lo conociera, probablemente podría hablar con él en el mismo idioma,” dijo Macias-Casas.

En las escuelas católicas de toda la arquidiócesis, la emoción fue especialmente palpable.

En la escuela católica St. Bernard en Bellflower, el director Aaron De Loera estaba en una reunión cuando vio en una pantalla cercana imágenes del humo blanco en Roma. La noticia se propagó por el colegio preescolar-8° grado, y pronto las pantallas en las aulas transmitían el gran acontecimiento.

Los estudiantes comenzaron a gritar y saltar de emoción. De Loera entró a las aulas con un sombrero estilo papa, rezando y cantando con los alumnos. Algunos incluso se saltaron el recreo para seguir viendo la transmisión.

“Me decían: ‘¿Podemos quedarnos? ¿Podemos seguir viendo?’ Así que dije, por supuesto, mi puerta está abierta”, contó la maestra de tercer grado Stephanie Briseño. “Estaban tan atentos que no querían dejar de mirar. Cuando vieron que el papa salía, todos gritaron y estaban muy felices y emocionados.”

La maestra de segundo grado Michele Worley acababa de regresar de Roma, a donde había viajado para la canonización del Beato Carlo Acutis, pero terminó asistiendo al funeral del Papa Francisco en su lugar.

Tras ese tiempo de luto, ver al recién elegido Papa León XIV reavivó su fe.

“Es como una esperanza y fe renovadas,” dijo Worley. “Es muy emocionante, y ver a los estudiantes tan emocionados lo convierte en un momento muy especial para todos.”

En la escuela Our Lady of Mount Carmel en Santa Bárbara, los estudiantes también estaban encantados con la elección, contó la directora Tracie Simolon.

Los alumnos habían aprendido sobre el proceso de sucesión papal como parte de sus estudios y rezaron por el cónclave en su misa de coronación de mayo. Cuando comenzó a salir el humo blanco, se hizo un anuncio a toda la escuela.

“Desde mi oficina, podía oír gritos y aplausos desde los salones,” dijo Simolon. “Fue muy divertido ver cuán entusiasmados estaban los alumnos.”

Dijo que toda la escuela “vibraba” de entusiasmo al saber que el nuevo papa era estadounidense.

“No anticipábamos que nuestro nuevo papa sería de Estados Unidos, así que fue una sorpresa muy grata,” comentó. “Creo que muchos estudiantes se sienten muy orgullosos y motivados por eso.”

En la escuela parroquial St. Christopher en West Covina, la noticia también fue recibida con optimismo y esperanza, según la directora Rhonda Olvera.

Se transmitió en vivo la señal desde la Capilla Sixtina en todas las aulas, y los estudiantes aplaudieron cuando se reveló al nuevo papa.

Los estudiantes de todos los grados habían aprendido cómo se elige a un papa y qué significa para la Iglesia. “Estaban emocionados porque aprendieron que el cónclave es guiado por el Espíritu Santo”, dijo Olvera.

“No es solo una elección humana; es intervención divina. Eso es lo que más los emocionó.”

El padre Sergio Sandoval, vicario en la parroquia St. Philip Neri en Lynwood, comenzó a leer sobre el nuevo papa y le fue gustando más mientras más leía.

“Su seguridad y su carisma fueron lo que me atrajeron,” dijo. “Mientras leía su biografía, sentí una conexión con él. Mi primera impresión fue que parecía un hombre seguro y sereno, que incluso nos invitaba a estar en paz.”

A lo largo del día, recibió mensajes y fotos de sus amigos peruanos mostrando al Papa León XIV como un hombre cercano durante su tiempo en Perú.

“No sé qué tan cercanos eran, pero me mandaron fotos de él en situaciones cotidianas, sirviéndose comida él mismo,” dijo Sandoval.

Al ver esas imágenes, comentó que fue “hermoso” ver al papa desde esa perspectiva.

Al finalizar el día, muchos fieles en la arquidiócesis dijeron que lo más bello de la elección del Papa León XIV es la esperanza de los frutos de fe que vendrán.

“Como comunidad, estamos en oración por nuestro nuevo papa, por su liderazgo, encomendándole su misión de cuidar a toda la comunidad católica,” dijo Olvera.

“Como directora de una escuela católica, veo su elección como un momento de gracia y renovación para la Iglesia. Espero ver cómo nos guiará para profundizar en nuestra fe y promover la educación católica, e inspirar a nuestros estudiantes a vivir el Evangelio.”

Mike Cisneros
Share
Mike Cisneros and Theresa Cisneros and Kimmy Chacón