Categories: Católicos LA

El Día de la Juventud del Congreso de LA presenta batallas de rap, ‘Cucharas Clericales’ y a Jesús

Read in English

Cuando Jessica Cox, una conferencista católica motivacional nacida sin brazos, subió al escenario para inaugurar el Día de la Juventud del Congreso de Educación Religiosa, llevaba puestas unas orejas de Mickey Mouse que acababa de comprar en Disneyland, el "Lugar más Feliz de la Tierra", ubicado a pocas calles.

"Aunque fue divertido, solo fue algo temporal", dijo Cox. "Pero lo increíble de hoy es que la alegría que experimentas aquí, en este momento, en tu fe... esa, mis amigos, es eterna."

Cox fue la oradora principal del Día de la Juventud del Congreso el 20 de febrero, parte del evento de cuatro días en el Centro de Convenciones de Anaheim, donde más de 7,500 jóvenes se reunieron para un día de charlas, música, entretenimiento, oración y comunidad.

Cox habló sobre los desafíos —y la liberación— que enfrentó al crecer sin brazos. Reiteró varias veces el tema del evento, "¡Eres suficiente! ¡Perteneces!", al contar su historia de cómo superó constantemente su discapacidad y encontró a Dios en el proceso.

Superación, rap y humor clerical

Dos miembros de los Caballeros de Colón vigilan una reliquia de primer grado de cabello del futuro santo Carlo Acutis, expuesta en el Día de la Juventud del Congreso de Educación Religiosa. (Isabel Cacho)

Mientras hablaba, demostró su habilidad para hacer cosas con los pies que podrían parecer imposibles para otros: atarse los zapatos, levantar su teléfono celular, desplegar un papel y leer un poema.

"Sé que quizás ustedes no enfrenten la misma adversidad que yo, pero cada uno tiene algo con lo que está luchando. Y ante ese desafío, quiero que lo entreguen al Señor y confíen en que Él nos fortalece", dijo Cox.

Otros oradores a lo largo del día abordaron temas similares que afectan a los jóvenes de hoy: la oración, la necesidad de conexiones más profundas, la sensación de soledad y el discernimiento de la voluntad de Dios.

Y también hubo música rap.

Ya fuera una batalla de rap sobre las Escrituras entre los presentadores Chris Estrella y Joe Melendrez —con la participación sorpresa de Rhyan Ramírez— o el sacerdote David Michael Moses hablando sobre las canciones de inspiración hip-hop que ha compuesto, la música fue un tema recurrente del evento.

Moses, el popular sacerdote que toca la guitarra, hace videos cómicos, baila breakdance y tiene una gran presencia en redes sociales, tomó su guitarra varias veces durante su charla, cantando sobre la Eucaristía, su libro de oraciones e incluso sobre su historial de citas antes de entrar al seminario.

Los videos de comedia incluyeron "Cucharas Clericales", sugiriendo que los sacerdotes podrían usar sus alzacuellos en caso de quedarse sin utensilios, y "Califica a tu confesor", una parodia de Rate My Professor.

Parábolas modernas para jóvenes

El obispo auxiliar de Los Ángeles, Albert Bahhuth, distribuye la Sagrada Comunión durante la Eucaristía que cerró el Día de la Juventud del Congreso de Educación Religiosa 2025. (Peter Lobato)

Pero entre el entretenimiento, los oradores compartieron varias parábolas modernas para explicar cómo Dios se encuentra con los jóvenes en sus vidas.

El recién ordenado Padre Tommy Green, vicario parroquial en la iglesia St. Philomena en Carson, compartió su experiencia de cómo Dios está con nosotros en los momentos altos —para él, su ordenación sacerdotal— y en los bajos —cuando una lesión puso fin a su carrera en el fútbol americano— de nuestras vidas.

"Dios te ve y está contigo", dijo Green. "Él te conoce. Sabe por lo que estás pasando ahora. Sabe por lo que has pasado. Y te ama completamente. Así de bueno es nuestro Dios."

En sus respectivas sesiones, Maggie Craig y Noelle García McHugh usaron lecciones dolorosas de sus vidas para mostrar cómo dejar que Dios actúe.

Para McHugh, la lección vino cuando sus perros la arrastraron mientras perseguían un conejo. Cuando contó la historia a un amigo, este le preguntó: "¿Por qué no soltaste la correa?". Ella instó a la audiencia a "soltar" en sus vidas de oración y dejar que Dios tome el control.

Craig relató un accidente de su infancia que la llevó a necesitar 37 puntos de sutura en su pierna, lo que usó como metáfora para explicar cómo debemos permitir que Dios sane nuestras heridas internas.

"Cuando mantenemos nuestras heridas cubiertas, nunca sanamos", explicó Craig. "¿Qué quiere Jesús para ti? Quiere tu sanación. Así que, ¿qué debemos hacer con nuestras heridas? Debemos ser vulnerables ante Dios."

Un día de inspiración para los jóvenes

El arzobispo de Los Ángeles, José H. Gomez, dirigió una sesión de adoración eucarística durante la apertura del Día de la Juventud del Congreso de Educación Religiosa 2025. (Isabel Cacho)

Muchos de los jóvenes asistieron con grupos juveniles, clases de confirmación o sus familias.

Joel Castro, de 15 años y estudiante de confirmación en la iglesia San Juan Crisóstomo en Inglewood, se sintió impactado por la historia del Padre Green y cómo se recuperó de su lesión en el fútbol americano.

"Él aún encontró un camino con Dios", dijo Castro. "Incluso si sucede algo malo, hay que seguir adelante. Dios puede tener otro plan para ti si lo que deseabas no ocurre."

Shaila Kuo, de 14 años y feligrés de la iglesia San Columbano en Garden Grove, se sintió inspirada por la charla del Padre Agustino Torres, CFR, titulada "Ve y haz lío".

"Está bien que seamos imperfectos, porque Dios nos ama y debemos seguir intentándolo por Él", dijo Kuo. "Espero poder acercarme a las personas cuando estén pasando por un mal momento y recordarles que Dios los ama y que está bien. Todos tenemos días malos, pero podemos usar esos momentos para ayudar a los demás."

Patricia Atrian, coordinadora de confirmación en la iglesia Santa Inés en Los Ángeles, dijo que le gusta llevar a los estudiantes al Día de la Juventud para que vean lo grande que es la Iglesia y descubran oradores católicos que puedan seguir en redes sociales.

"Parte de esto es exponerlos a la diversidad dentro de nuestra Iglesia", explicó Atrian. "Para que puedan vivir su fe no solo en su parroquia o en su familia, sino también en la arquidiócesis."

Un cierre con la Eucaristía y un modelo a seguir

El arzobispo José H. Gomez abrió y cerró el evento: primero dirigiendo la adoración eucarística en la mañana, y luego celebrando la Misa de clausura.

En su homilía, el arzobispo pidió a los jóvenes seguir el ejemplo del Beato Carlo Acutis, cuya reliquia estuvo presente en el evento.

"Si le dices a Jesús, como hizo San Pedro, 'Tú eres el Cristo', Él cambiará tu vida por completo", dijo el arzobispo Gomez. "Si pones tu vida en sus manos y lo sigues, Jesús te mostrará cómo vivir una vida hermosa, llena de amor y servicio... una vida que será tu camino al cielo."

Mike Cisneros
Share
Mike Cisneros