Categories: Católicos LA

Clero de LA se une a procesión antes de audiencia congresional sobre ICE

Read in English

Clérigos católicos marcharon con manifestantes en el centro de Los Ángeles la mañana del lunes para apoyar audiencias sobre presuntas violaciones de derechos civiles por parte de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el sur de California.

Unos 100 manifestantes, incluida la alcaldesa de LA, Karen Bass, caminaron el 24 de noviembre desde la iglesia Our Lady Queen of Angels (“La Placita”), cerca del centro de LA, hasta el Distrito Metropolitano de Agua, donde Bass y el representante federal Robert Garcia (D-Long Beach) encabezaron una audiencia con testimonios de líderes comunitarios, expertos y familias afectadas sobre el daño causado por los operativos migratorios federales iniciados en junio.

Junto a Bass en la procesión estuvieron el obispo auxiliar de LA, Matt Elshoff, OFM, Cap., y el padre Arturo Corral, párroco de La Placita.

“Nuestra dignidad inherente, ya seas documentado o indocumentado, proviene en última instancia de Dios, y se canaliza a través de su hijo, Jesucristo, cuyas acciones debemos seguir”, dijo el obispo Elshoff a la multitud antes del inicio de la procesión.

Elshoff también explicó que durante su reunión de otoño en Baltimore este mes, sus compañeros obispos de EE.UU. habían emitido un “Mensaje Especial” sobre inmigración. La declaración fue publicada con el aliento del papa León XIV, a quien Elshoff recordó a los manifestantes que recientemente había dicho que las personas en EE.UU. sin estatus legal deben ser tratadas con dignidad y que su situación puede abordarse mediante el sistema de justicia.

El obispo Matt Elshoff habla frente a la iglesia La Placita en Los Ángeles antes de una procesión hacia el edificio del Distrito Metropolitano de Agua en el centro de LA. (Angelus News)

La procesión fue organizada por la organización sin fines de lucro One LA-IAF, afiliada a la Industrial Areas Foundation, que dijo haber estado “documentando violaciones de derechos civiles” relacionadas con las redadas. También marcharon representantes de grupos como Immigrant Defenders Law Center y The Coalition for Humane Immigrant Rights (CHIRLA).

Llevando carteles que decían “Debido proceso para todos” y “¡Fin a la violencia!”, la multitud marchó hacia el este cantando una versión de la canción de protesta de la era de los derechos civiles “Ain't Gonna Let Nobody Turn Me Round”.

La manifestación se produjo mientras los esfuerzos de la administración Trump para intensificar las deportaciones de inmigrantes indocumentados continúan en el área de LA y otras ciudades de EE.UU. Garcia, miembro del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara, anunció el mes pasado junto con Bass que el Congreso investigaría los arrestos de ciudadanos estadounidenses por agentes de ICE y las propias redadas migratorias.

El padre Brendan Busse, SJ, párroco de Dolores Mission en Boyle Heights desde 2022, fue uno de los que habló en la audiencia. Describió los efectos paralizantes de las redadas en su comunidad parroquial, hablando de personas escondiéndose en sus apartamentos por miedo y de una mujer “paralizada por el dolor” después de perder a su hija debido al fallo de un trasplante de órgano. La mujer, dijo Busse, dudó en dar a su hija un entierro adecuado por temor a llamar la atención sobre su estatus migratorio.

“El miedo y el trauma de esta aplicación de la ley nos afectan a todos de formas que a menudo no se ven”, dijo Busse, quien también mencionó haber hablado con trabajadores hospitalarios que se sienten desamparados o inseguros sobre cómo atender a pacientes bajo custodia de ICE.

Isaac Cuevas, director de asuntos migratorios de la Arquidiócesis de LA, considera que era importante que la Iglesia católica tuviera una presencia visible en la procesión y en la audiencia congresional.

“Con base en el testimonio que escuchamos hoy, es evidente que las comunidades en LA están realmente siendo afectadas por las tácticas desmedidas usadas por los agentes de inmigración”, dijo Cuevas, quien asistió a la manifestación.

El obispo Matt Elshoff y el padre Brendan Busse, SJ, dentro de la audiencia congresional del 24 de noviembre sobre las redadas migratorias federales, en el edificio del Distrito Metropolitano de Agua de LA. (Isaac Cuevas)

Mientras marchaba junto a Bass y líderes comunitarios el lunes, Elshoff dijo que imágenes del movimiento por los derechos civiles de los años 60 —líderes religiosos marchando junto a líderes comunitarios— comenzaron a pasar por su mente.

“Es una era diferente, un lenguaje diferente, una cultura diferente”, dijo Elshoff. “Pero estamos tratando con el mismo tema: la dignidad inherente de las personas.”

Share
Pablo Kay

Pablo Kay es el redactor en jefe de Angelus.