Read in English

En los 12 años desde su creación, el encuentro Christian Service 4LIFE de Los Ángeles ha pasado por varios lugares: el Microsoft Theater del centro de LA, el Shrine Auditorium e incluso el estadio de los Dodgers.

Ahora, parece haber encontrado su hogar.

Durante varias horas el 28 de octubre, la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles estuvo cerrada al público mientras más de 3,000 estudiantes de secundaria y preparatoria —desde Santa Bárbara hasta Lancaster— tomaban el control del recinto. El programa del día incluyó charlas con celebridades católicas, adoración eucarística, confesiones y hasta un show de magia.

El objetivo: inspirar a los estudiantes a respetar la vida desde la concepción hasta la muerte natural y ayudarlos a pensar en el propósito de su propia vida. Una meta que, según los organizadores, no se puede alcanzar a través de una pantalla.

“Muchos chicos están luchando”, dijo Carol Golbranson, directora ejecutiva del evento. “Creo que el COVID lo empeoró mucho, con el aislamiento y todos los problemas que ya conocemos”.

Los estudiantes recorrieron los stands en la Plaza de la Catedral durante el Christian Service 4LIFE. (Peter Lobato)

Los estudiantes recorrieron los stands en la Plaza de la Catedral durante el Christian Service 4LIFE. (Peter Lobato)

Christian Service 4LIFE se trasladó a la catedral en 2023 después de que el arzobispo José H. Gomez pidiera a los organizadores que lo llevaran a “su casa”. Golbranson cree que es importante que los estudiantes sepan “que son parte de algo grande y que lo comparten con miles de otros”.

“Uno de nuestros mensajes es: ‘Apaga el celular, mira arriba, mira a tu alrededor’”, dijo Golbranson. “Mira a Jesús en el rostro del prójimo y trata de identificar a alguien a quien puedas ayudar”.

En otras palabras, un recordatorio de que la “lucha por la vida” aún debe darse cara a cara.

Entre sesiones, los estudiantes recorrieron la Plaza de la Catedral visitando los puestos de exhibidores. Más de 100 confesiones fueron escuchadas por sacerdotes distribuidos en la plaza.

Uno de los confesores fue el obispo auxiliar Matt Elshoff, quien también dirigió la adoración eucarística dentro de la catedral. Más tarde, se unió a los jóvenes comiendo pizza de Domino’s mientras escuchaba a la oradora invitada Lila Rose, fundadora de Live Action, una organización que ha usado videos encubiertos y testimonios para denunciar prácticas de proveedores de aborto y salvar a madres y bebés por nacer.

Rose también explicó las razones científicas y religiosas por las que el aborto es un asesinato. Pero subrayó que el objetivo final del movimiento provida es la sanación.

“Están en la preparatoria, en California, en Estados Unidos”, les dijo Rose. “Hay mucho trauma, mucho dolor, muchas preguntas: ¿Qué es la vida? ¿Qué voy a hacer con mi vida? ¿A qué estamos llamados en esta única vida que se nos ha dado?”

“Dios nos dará lo suficiente, la dirección necesaria para el siguiente paso correcto, que siempre estará conectado con el amor”.

Monaguillos de la escuela St. Andrew en Pasadena asistieron al obispo auxiliar Matt Elshoff durante la adoración eucarística y la bendición en el inicio del Christian Service 4LIFE. (Peter Lobato)

Monaguillos de la escuela St. Andrew en Pasadena asistieron al obispo auxiliar Matt Elshoff durante la adoración eucarística y la bendición en el inicio del Christian Service 4LIFE. (Peter Lobato)

El otro orador destacado del evento fue el actor David Henrie, de 36 años, quien compartió su propia historia de amor.

Conocido por su papel en la serie “Wizards of Waverly Place” de Disney Channel en los 2000, Henrie contó cómo, a pesar de la fama y el dinero, se sentía vacío.

“Estaba agotado del mundo”, dijo Henrie. “Necesitaba algo espiritual”.

Pocos años después de encontrar respuestas en su retorno al catolicismo —hace ya 13 años—, Henrie fue invitado como presentador de Christian Service 4LIFE en 2014. Fue allí donde conoció a la ex Miss Delaware y también presentadora, Maria Cahill.

“La conocí en este evento hace 10 años, así que este lugar es muy especial para mí”, dijo Henrie, señalando a Maria, ahora su esposa, junto a sus tres hijos pequeños en un rincón.

La ministra escolar Melinda Evangelista llevó a casi 40 estudiantes de la preparatoria San Gabriel Mission, es decir, a toda la clase de segundo año. Ella nota en ellas el deseo de profundizar en su fe, pero también de comprender la verdad.

“Muchas chicas hacen preguntas, especialmente cuando se trata de temas sociales, del derecho a la vida”, explicó Evangelista.

Con 25 años de experiencia en ministerio escolar, Evangelista también observa un aumento de problemas de autoestima y ansiedad entre los estudiantes.

“Como ministra, como docente, como católica, les digo: ‘Eres amada, perteneces, tienes valor. Estoy aquí por tu salvación’”, afirmó Evangelista.

Más de 3,000 estudiantes de más de 50 escuelas católicas de la Arquidiócesis de Los Ángeles asistieron al encuentro Christian Service 4LIFE 2025. (Peter Lobato)

Más de 3,000 estudiantes de más de 50 escuelas católicas de la Arquidiócesis de Los Ángeles asistieron al encuentro Christian Service 4LIFE 2025. (Peter Lobato)

Entre los estudiantes, el momento más destacado del día fue la sesión de preguntas y respuestas con Rose, Henrie, el padre Benioff y Amy D’Ambra, fundadora de “My Saint, My Hero”. Muchas de las preguntas —escritas o formuladas al micrófono— abordaban temas espirituales como cómo discernir pensamientos o qué leer sobre teología católica.

Cuando un estudiante preguntó cómo equilibrar la vida familiar y laboral con la fe, Henrie sorprendió al grupo admitiendo que estaba luchando precisamente con ese tema tras un año de viajes y grabaciones.

“Equilibrar todo esto es realmente difícil”, dijo Henrie, quien pidió oraciones a los estudiantes y comentó que cuenta con la guía de un director espiritual.

“Es algo que me cuesta mucho porque, como esposo y padre, estoy motivado a trabajar duro y exigirme al máximo. Y eso me aleja mucho de mi familia”.

Rose sugirió buscar opciones de carrera que permitan flexibilidad para priorizar a la familia, señalando que ella establece límites estrictos a su jornada laboral. Para demostrarlo, tuvo que abandonar el panel unos minutos antes para ir a recoger a su hijo de la escuela.

“Puede ser complicado, según la carrera que elijas. Reza, discierne, para que puedas poner tu maternidad en primer lugar”, respondió Rose a una joven. “Eso puede ser difícil con algunos trabajos y más fácil con otros”.

Jamie Shull, estudiante de segundo año en San Gabriel Mission, dijo que fue “inspirador” escuchar ese tipo de sinceridad.

“Me preocupa que cuando sea mayor no pueda equilibrarlo todo”, dijo Shull. “Y escuchar a David [Henrie] decir ‘Sí, estoy luchando, pero estoy dando lo mejor de mí’, realmente me impactó”.

author avatar
Pablo Kay
Pablo Kay es el redactor en jefe de Angelus.