El Padre Sarfraz Alam, OSA, centro, sacerdote agustino y párroco de la Iglesia Nuestra Madre del Buen Consejo en Los Feliz, habla durante una conferencia de prensa para celebrar el Papa León XIV el 8 de mayo, junto con el Padre Carlos Flores Haylock, OSA, izquierda, y el Arzobispo José H. Gómez. (Isabel Cacho)
Cuando el hombre al que conocía y respetaba desde hacía 20 años fue declarado nuevo papa, el padre Barnaby Johns, OSA, dio un salto de alegría.
Le costaba creer que el primer estadounidense —y el primer agustino de la Orden de San Agustín (OSA)— fuera ahora el líder de la Iglesia católica.
“Estoy abrumado”, dijo Johns, prior provincial de la Provincia de San Agustín en California. “Estoy como con cosquilleo. No puedo decir suficientes cosas buenas sobre [el Papa Leo XIV]. Es maravilloso para el mundo, maravilloso para la Iglesia y maravilloso para la orden agustina”.
Tras la elección del cardenal Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, como Papa Leo XIV —precisamente en una fiesta agustina—, sacerdotes OSA que sirven en la Arquidiócesis de Los Ángeles comparten su entusiasmo, recuerdos personales y reflexionan sobre lo que significa tener a uno de los suyos como Sucesor de Pedro.
El padre Sarfraz Alam, OSA, dijo que la inesperada elección del Papa Leo XIV es “obra del Espíritu Santo” y un motivo de orgullo tanto para su orden como para su parroquia. Fundada en 1925 por agustinos, la parroquia Our Mother of Good Counsel en Los Feliz solía recibir al entonces cardenal Prevost en reuniones provinciales y para pasar la noche en el convento. Días después de ser elegido papa, la parroquia celebró una Misa de Acción de Gracias en su honor.
“Es un momento de alegría y asombro para nuestra familia parroquial saber que alguien que compartió nuestros bancos, partió el pan en nuestra rectoría y rezó en nuestra capilla ahora pastorea al mundo católico entero”, dijo Alam, párroco de Our Mother of Good Counsel. “Rezamos por él todos los días”.
Igualmente conmovido estaba el padre Malachy Theophilus, OSA, capellán del St. John’s Regional Medical Center en Oxnard. Theophilus conoció al entonces prior general Prevost cuando visitó Nigeria.
“El anuncio fue emotivo para mí, en particular porque él fue quien presidió mi profesión perpetua”, dijo Theophilus. “Era una persona sencilla, cercana, humilde”.
El Padre Mark Menegatti, OSA, a la derecha, fotografiado con el Padre Robert Prevost en el Capítulo Provincial de California de la Orden de San Agustín en Villanova Preparatory School en Ojai en 2011. (Padre Mark Menegatti)
Al ver el primer discurso del pontífice, Theophilus reconoció esa humildad característica y el carisma de la orden agustina, centrada en vivir en comunidad, buscar la verdad, amar a Dios y servir a los demás. Theophilus cree que estos valores se reflejarán en su pontificado.
“[El Papa Leo XIV] habló de construir puentes entre la Iglesia y el mundo”, dijo Theophilus. “Uno de nuestros pilares más importantes es la vida comunitaria, así que liderará una Iglesia basada en crear conexión con el mundo, ser luz para el mundo y no una Iglesia aislada”.
Johns destacó que el papa habló del deber y la gracia al citar libremente al santo que da nombre a la orden, San Agustín, al decir: “Con ustedes soy cristiano, para ustedes soy obispo”. También afirmó que el Papa Leo XIV se guiará por la Regla de San Agustín, que enfatiza el amor.
“Él, como hijo de Agustín y profundamente enraizado en esa espiritualidad, tendrá esa inquietud del corazón de la que hablaba Agustín, ese constante caminar hacia Dios”, dijo Johns. “Ese camino a veces es un poco desordenado, pero está lleno del deseo de buscar la verdad y descubrir a Dios”.
Johns y el padre Emmanuel Issac, OSA, viven y trabajan en la escuela preparatoria Villanova en Ojai, fundada también por los agustinos. Tras el discurso inaugural del Papa Leo XIV, los sacerdotes reunieron a la comunidad escolar en la gruta al aire libre para rezar y alegrarse por la buena noticia. Johns admitió que no pudo resistirse a hacer una broma sobre tener “al papa en marcación rápida”.
De vuelta en clases, Issac dijo que los estudiantes lanzaron muchas preguntas sobre el Papa Leo XIV y el cónclave. Espera que esa curiosidad entre alumnos católicos y otros pueda generar apoyo para el trabajo de la orden agustina y fomentar vocaciones.
“La gente quizá busque en Google ‘¿Qué significa ser agustino?’”, dijo Issac, capellán y profesor de teología. “Verán que vivimos en comunidad y que construimos comunidad. Somos misioneros, educadores y capellanes en hospitales o cárceles. Ese interés es bueno para toda la Iglesia y nuestra orden”.
El Padre Robert Prevost, OSA, fotografiado durante el Encuentro Juvenil Agustiniano en Australia en 2008. (Padre Mark Menegatti)
Para el padre Mark Menegatti, OSA, también en Our Mother of Good Counsel, la evangelización y el ministerio con jóvenes era una pasión particular de Prevost cuando era prior general de la orden. Menegatti compartió con Prevost varios encuentros juveniles, incluyendo las Jornadas Mundiales de la Juventud en Australia en 2008, Madrid en 2011 y Brasil en 2013.
“Como hombre de fe, de oración, y enamorado de Jesucristo al estilo de San Agustín, esos encuentros comunitarios fueron para él una gran oportunidad de encontrarse con Cristo”, dijo Menegatti. “Fue una gran oportunidad para conectar con los jóvenes”.
Menegatti dijo que, aunque le sorprendió la elección de Prevost como papa, no le sorprendió el nombre elegido ni la experiencia que trae consigo.
“Muchos agustinos ven con afecto al [Papa] Leo XIII, por su buena relación con los sacerdotes agustinos cuando era sacerdote, obispo y papa”, dijo Menegatti. “Incluso antes de ser obispo de Perú, [Prevost] probablemente tenía más experiencia internacional que cualquier otro cardenal en ese cónclave. Es posible que haya hablado cara a cara con agustinos de más rincones del mundo que ningún otro”.
En los días venideros, los agustinos dijeron que las buenas cualidades del Papa Leo XIV le servirán mucho, cualidades que ellos han experimentado de primera mano, como aquella vez que Johns recibió un apoyo muy necesario tras ser elegido prior provincial.
“Se me acercó y me dijo: ‘Este no es el trabajo más fácil del mundo, pero voy a estar rezando por ti’”, recordó Johns. “Me escuchó, me animó; es ese tipo de persona.
“Va a ser un papa fantástico”.
El padre Kirk Davis, OSA, está de acuerdo y dice que la Iglesia está en buenas manos. Estaba ingresando a la formación cuando el entonces padre Prevost fue elegido prior general de la Orden de San Agustín.
“Durante años ha sido un modelo para mí, con su disposición reflexiva, serena y su sentido de calma”, dijo Davis, párroco de la parroquia St. Thomas Aquinas en Ojai. “Cada reto que ha enfrentado en su carrera lo ha abordado con honestidad, creatividad y santidad”.
Theophilus dijo que ser papa conlleva enormes responsabilidades, pero Dios lo ayudará —y nosotros también, con nuestras oraciones.
“Mi deseo para él es que sea un papa según su propio corazón”, dijo. “Rezo para que sea un verdadero pastor y guíe a los católicos y al mundo hacia Dios. Oren por él”.