Poco después de ser coronada Miss Universo, la mexicana Fátima Bosch Fernández se quedó sola en el escenario, agarrando un enorme ramo de flores, derramando lágrimas de alegría en medio de los aplausos de un público internacional.

También expresó su fe católica al hacer la señal de la cruz y señalar al cielo.

Bosch, de 25 años, se convirtió en la cuarta mexicana en ganar el título de Miss Universo, en el certamen celebrado el 21 de noviembre en Bangkok. Pero llamó la atención internacional desde el principio. Bosch se enfrentó a un director del certamen, que la llamó “estúpida”, lo que la llevó a liderar una protesta de las concursantes y obligó a la destitución del director.

“Me gustó que levanta la voz cuando siente que hay una injusticia”, dijo la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum el 21 de noviembre, en sus comentarios de felicitación a Bosch. “Ya quedó atrás aquello de que 'calladita te ves más bonita', nos vemos más bonitas cuando hablamos y participamos”, añadió la presidenta.

Bosch, originaria del estado de Tabasco, en el sureste de México, ha hablado de haber sido acosada cuando era niña y de haber luchado contra el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Sin embargo, se graduó en diseño de moda en la Universidad Iberoamericana, dirigida por los jesuitas, en Ciudad de México.

También llamó la atención por expresar sin tapujos su fe católica. En unos vídeos difundidos en las redes sociales se la ve gritando “¡Viva Cristo Rey!” mientras está de pie en un ascensor. En sus biografías de Instagram y X utiliza las mismas palabras, que en su día fueron el grito de guerra de los cristeros, que lucharon contra la persecución de la Iglesia en México un siglo antes.

Antes del concurso, publicó una foto en X con símbolos católicos: una imagen de María, un rosario rosa con una cruz rosa, una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de México, junto con una bandera mexicana y varios aperitivos y dulces.

“Porque los sueños se hacen realidad, y porque Dios así lo quiso”, dijo Bosch en su presentación como candidata a Miss Universo.

Las anteriores ganadoras de Miss Universo también han expresado su fe católica. Sheynnis Palacios, representante de Nicaragua, ganó la corona en 2023, lo que desencadenó celebraciones en todo el país y provocó el desprecio de la dictadura anticatólica.

“Cuando digo ‘gracias Dios’ es porque esta corona no es mía, es para él.”, declaró Palacios a ABS-CBN. “Es para todas las delegadas y también para mi país y mi familia”.

- - -
David Agren escribe para OSV News desde Buenos Aires, Argentina.

author avatar
David Agren