WASHINGTON -- Los obispos católicos de Estados Unidos pidieron el 19 de noviembre a los fieles que participaran en una vigilia de oración nacional los días 22 y 23 de enero "para rezar por el fin del aborto y un mayor respeto por toda vida humana en la América posterior a Roe".
"Juntos, debemos rezar para cambiar los corazones y construir una cultura de la vida mientras defendemos a los más vulnerables", dijo el obispo Daniel E. Thomas, de Toledo, Ohio, presidente del Comité de Actividades Pro-Vida de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB).
"Espero con ilusión inaugurar nuestra vigilia con la Santa Misa junto con muchos otros obispos, cientos de sacerdotes, religiosos consagrados, seminaristas y muchos miles de peregrinos", afirmó en un comunicado.
La Vigilia Nacional de Oración por la Vida se celebra cada mes de enero en la capital del país, y es organizada por la Secretaría de Actividades Pro-Vida de la USCCB, la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción y la Oficina de Pastoral Universitaria de la Universidad Católica de América.
Este año, la inauguración de la Vigilia Nacional de Oración por la Vida tendrá lugar el 22 de enero, fecha del aniversario de la sentencia Roe vs. Wade que legalizó el aborto en todo el país en 1973.
En 2022, la Corte Suprema de los Estados Unidos emitió su sentencia Dobbs vs.Jackson Women's Health Organization, que anuló la sentencia de Roe vs. Wade y devolvió la política sobre el aborto a los estados. Algunos estados han aumentado el acceso al aborto, mientras que otros están trabajando para garantizar políticas más estrictas que protejan a los niños no nacidos y a sus madres.
La Misa de apertura de la vigilia nacional tendrá lugar a las 5 p.m. ET en la Gran Iglesia Superior de la basílica, con el obispo Thomas como celebrante principal y homilista. Después de la Misa, se celebrará una Hora Santa Nacional por la Vida en la capilla de la Cripta, localizada en los niveles inferiores de la basílica, que incluirá el rezo del rosario y la bendición. La vigilia concluirá con una Misa de clausura el 23 de enero en la Gran Iglesia Superior a las 8 a.m., que será celebrada por el cardenal Seán P. O'Malley, arzobispo emérito de Boston.
EWTN transmitirá en directo por televisión la Misa inaugural del 22 de enero y la Misa de clausura del 23 de enero, y ambas Eucaristías también podrán verse en directo a través de la página web de la basílica, www.nationalshrine.org/mass.
"Para aquellos que no puedan acudir a Washington, se invita a los católicos de todo el país a unirse en oración durante la vigilia nacional a través de iniciativas de oración diocesanas locales, como misas especiales y horas santas los días 22 y 23 de enero", según un comunicado de prensa de la USCCB.
Añadió que miles de católicos se están inscribiendo en la novena nacional en favor de la vida, 9 Days for Life, que tendrá lugar del 16 al 24 de enero.
