CIUDAD DEL VATICANO -- Ser cristiano significa reconocer a cada persona como hermano o hermana y estar siempre dispuesto a tender una mano amiga, afirmó el Papa León XIV.

"Los hermanos y las hermanas que se apoyan mutuamente en las pruebas no dan la espalda a quienes están necesitados: lloran y se alegran juntos en la perspectiva laboriosa de la unidad, de la confianza, de la entrega mutua", dijo el Papa el 12 de noviembre en su audiencia general semanal.

Continuando con su serie de catequesis sobre "Jesús, nuestra esperanza", el Papa dijo que quería centrarse específicamente en el mandato de Jesús a sus seguidores de que se amen los unos a los otros.

Las relaciones sostienen y enriquecen la vida humana y hacen posible sobrevivir, crecer y aprender, dijo. Son un antídoto contra "el riesgo de enfermarnos de soledad e incluso de un narcisismo que se preocupa solo de los demás por interés".

La fraternidad es "un rasgo esencial del cristianismo, que desde el inicio fue el anuncio de la Buena Noticia destinada a la salvación de todos, nunca de forma exclusiva o privada", dijo el Santo Padre.

Como hijos e hijas de Dios, dijo, está claro que todas las personas son hermanos y hermanas entre sí.

En un mundo desgarrado por la guerra y la división, dijo, "hoy más urgente que nunca, de volver a considerar el saludo con el que San Francisco de Asís se dirigía a todas y a todos, independientemente de su procedencia geográfica y cultural, religiosa o doctrinal: "omnes fratres" (todos hermanos y hermanas)".

San Francisco "ponía en el mismo plano a todos los seres humanos, precisamente porque les reconocía en el destino común de dignidad, de diálogo, de acogida y de salvación", dijo el Papa.

Resumiendo su discurso en inglés, el Papa Leo dijo que San Francisco de Asís "sabía que todos tienen las mismas necesidades: ser respetados, acogidos, escuchados y salvados. De hecho, esta es la Buena Nueva y un principio fundamental de nuestra fe cristiana: el amor salvador de Dios es para todos, sin excepciones".

Dirigiéndose a los hispanohablantes, el Papa dijo que Jesús llama a sus seguidores a vivir la fraternidad a través de gestos concretos, palabras y acciones.

Los cristianos, añadió el Santo Padre, están llamados a "esforzarse continuamente por superarse unos a otros en el respeto mutuo y el cuidado recíproco".

"Que el Señor nos libere de todo egoísmo y división y nos renueve en la esperanza para que podamos imitar fielmente su amor generoso por todas las personas", rezó en inglés.

author avatar
Cindy Wooden