Read in English

CIUDAD DEL VATICANO -- En el primer nombramiento importante de su pontificado, el Papa León XIV eligió a un experto italiano en derecho canónico para sucederlo como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

El arzobispo Filippo Iannone, de 67 años, ha dirigido el Dicasterio para los Textos Legislativos desde 2018 y comenzará su nuevo cargo el 15 de octubre, anunció la oficina de prensa del Vaticano el 26 de septiembre.

El Papa León, cuando era el cardenal Robert F. Prevost, lideró el Dicasterio para los Obispos y la comisión pontificia desde inicios de 2023 hasta su elección como papa en mayo.

El dicasterio coordina la búsqueda de candidatos para ocupar el cargo de obispo en la mayoría de las diócesis de rito latino en todo el mundo y hace recomendaciones sobre sus nombramientos al papa. También se encarga de la creación, unión o supresión de diócesis, del cambio de límites diocesanos y de la creación de ordinariatos militares y de ordinariatos para católicos provenientes de la Comunión Anglicana.

El dicasterio "coopera con los obispos en todo lo que concierne al correcto y fructífero ejercicio del oficio pastoral que les ha sido encomendado", según la constitución Praedicate Evangelium.

El prefecto del dicasterio puede organizar una visita apostólica a una diócesis en la que un obispo parece tener dificultades, y también participa en el proceso de investigación de obispos sospechosos de haber manejado mal o encubierto casos de abuso sexual.

Como jefe del Dicasterio para los Textos Legislativos, el arzobispo Iannone estuvo profundamente involucrado en la revisión del "Libro VI: Sanciones penales en la Iglesia" del Código de Derecho Canónico, uno de los siete libros que componen el código para la Iglesia latina. Con descripciones actualizadas de los delitos de abuso sexual, incluida la pornografía infantil, y las acciones requeridas de un obispo o superior de una orden religiosa al manejar denuncias, fue promulgado por el Papa Francisco en 2021.

Posteriormente, el arzobispo lideró la preparación de la actualización de 2023 de Vos Estis Lux Mundi ("Ustedes son la luz del mundo"), que estableció los procedimientos para que obispos, superiores religiosos y líderes de movimientos católicos internacionales investiguen denuncias de abuso sexual o de encubrimiento.

En febrero, el Dicasterio para los Textos Legislativos —defendiendo el derecho a la legítima defensa y a la presunción de inocencia— publicó en su sitio web una carta del arzobispo y del secretario del dicasterio advirtiendo con firmeza a diócesis y órdenes religiosas que no publiquen los nombres de personal eclesiástico acusado de abuso pero que no ha sido hallado culpable en procedimientos civiles o canónicos.

El nuevo prefecto nació en Nápoles el 13 de diciembre de 1957 e ingresó a la orden de los Carmelitas en 1976 tras terminar la escuela secundaria. Obtuvo la licenciatura en teología en la Facultad Teológica Pontificia del Sur de Italia y luego el doctorado en derecho civil y canónico en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma.

Hizo su primera profesión solemne como carmelita en 1980 y fue ordenado sacerdote en 1982.

Dentro de la orden carmelita, se desempeñó como tesorero y consejero. De 1989 a 1995, fue presidente de la comisión de la orden para la revisión de sus constituciones. También ocupó cargos en la Arquidiócesis de Nápoles, incluso en el tribunal y como vicario episcopal regional.

San Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Nápoles en 2001, y el Papa Benedicto XVI lo nombró obispo de Sora-Aquino-Pontecorvo en 2009. Tres años más tarde, Benedicto lo nombró arzobispo y vice-regente de la Diócesis de Roma.

El Papa Francisco lo nombró secretario adjunto de la oficina para los textos legislativos en 2017 y presidente un año después.

Actualmente es miembro de la junta de apelaciones para casos de abuso del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, miembro del Dicasterio para las Causas de los Santos y miembro de la Signatura Apostólica, el tribunal supremo de la Santa Sede.

Al nombrar al arzobispo Iannone como jefe del dicasterio, el Papa León también renovó por un periodo de cinco años los cargos del arzobispo Ilson de Jesus Montanari como secretario del dicasterio y de monseñor Ivan Kovac como subsecretario.

author avatar
Cindy Wooden