CIUDAD DEL VATICANO — Mientras decenas de miles de palestinos huían de sus hogares por una nueva ofensiva terrestre israelí en la Ciudad de Gaza, el Papa León XIV expresó su "profunda cercanía al pueblo palestino en Gaza".

Ellos "siguen viviendo con miedo y sobreviviendo en condiciones inaceptables, obligados una vez más a abandonar sus tierras", dijo el Papa entre aplausos al final de su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, el 17 de septiembre.

"Ante el Señor Omnipotente, que ha ordenado “No matarás” y frente a la entera historia humana, toda persona tiene siempre una dignidad inviolable, que se debe respetar y custodiar", afirmó.

El Papa renovó su llamado "alto el fuego, a la liberación de los rehenes, a la solución diplomática negociada, al respeto integral del derecho humanitario internacional.", al tiempo que invitó a todos a unirse a él "encarecida oración, para que pronto surja un amanecer de paz y de justicia".

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que la operación largamente planeada para ocupar la Ciudad de Gaza tenía como objetivo "el último gran bastión" de Hamás. Fuertes bombardeos aéreos golpearon partes de la ciudad el 16 de septiembre, mientras las tropas israelíes comenzaban un avance gradual desde las afueras.

Aunque muchas zonas de la Ciudad de Gaza ya habían sido destruidas durante la guerra de 2023, según la BBC, cerca de un millón de palestinos habían regresado a sus hogares, muchas veces entre los escombros o en edificios bombardeados.

Las Fuerzas de Defensa de Israel estimaron que 350.000 personas habían huido de la ciudad hasta el 16 de septiembre, mientras que más de medio millón permanecían allí, informó la BBC. A la población se le indicó que se dirigiera hacia el sur, a una zona costera de la Franja de Gaza.

Mientras tanto, la Comisión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas sobre el Territorio Palestino Ocupado determinó que Israel es responsable de cometer genocidio en Gaza.

"Está claro que existe una intención de destruir al pueblo palestino en Gaza mediante actos que cumplen con los criterios establecidos en la Convención sobre el Genocidio", dijo Navi Pillay, presidenta de la comisión, el 16 de septiembre.

Danny Meron, embajador de Israel ante la ONU en Ginebra, rechazó las conclusiones de la comisión, afirmando que el informe "acusa falsamente a Israel de intención genocida", lo cual no puede demostrarse, y que "promueve una narrativa que sirve a Hamás y a sus partidarios al intentar deslegitimar y demonizar al Estado de Israel".

El informe instó a Israel y a todos los países a cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional "para poner fin al genocidio" y castigar a los responsables.

author avatar
Carol Glatz